Politica
¿Quién es Emma Polanco la nueva presidenta de la Cámara de Cuentas?

Santo Domingo. – La Cámara de Cuentas de la República Dominicana contará con un nuevo pleno de cinco miembros, electos por el Congreso Nacional para el período 2025-2029, en un intento por relanzar la institucionalidad del órgano fiscalizador, tras varios años marcados por tensiones internas y cuestionamientos públicos.
El Senado de la República eligió este martes, de manera unánime, a la educadora y contable Emma Polanco Melo como nueva presidenta de la entidad. Polanco, reconocida por su amplia trayectoria académica y profesional, estará acompañada por Francisco Tamárez, como vicepresidente, y por los miembros Francisco Franco, Ramón Méndez y Griselda Gómez.
La juramentación del nuevo equipo está prevista para este miércoles a las 11:00 de la mañana, en una ceremonia encabezada por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, lo que formalizará la salida del actual pleno encabezado por Janel Ramírez, junto a Elsa Castaño, Tomasina Tolentino, Mario Fernández y Elsa Peña.
La elección de Emma Polanco, primera mujer en dirigir la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), se fundamenta en un perfil que combina formación académica de alto nivel y una experiencia profesional sólida tanto en el ámbito público como privado.
Una hoja de vida que respalda su elección
Polanco Melo es doctora en Economía Aplicada por la Universidad del País Vasco y posee una maestría en la misma área. Egresada de la UASD como licenciada en Contabilidad, también cuenta con postgrados en contabilidad impositiva y de costos, además de una larga lista de certificaciones en tributación, contabilidad, políticas universitarias y mercado de valores.
Dentro de su carrera académica ha sido decana y vicedecana de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UASD, así como directora de la Escuela de Contabilidad tanto en esa universidad como en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). Ha ejercido como docente de postgrado, asesora de tesis y conferencista en congresos nacionales e internacionales.
En el sector privado, Polanco ha ocupado cargos de alta responsabilidad financiera y contable, incluyendo asesorías para la Embajada de Haití en el país, laboratorios farmacéuticos y empresas del sector minero y comercial.
Su designación se interpreta como un intento por devolver estabilidad y credibilidad a una institución que ha sido objeto de escándalos, pugnas internas y cuestionamientos sobre su capacidad de fiscalización en los últimos años. El reto ahora será recuperar la confianza ciudadana en uno de los órganos claves para la transparencia y la rendición de cuentas del Estado.