Conecta con nosotros

Nacionales

República Dominicana deporta a 542 haitianos en el paso fronterizo en Elías Piña y refuerza la vigilancia fronteriza

Publicada

en

Elías Piña. – Un total de 542 haitianos indocumentados, incluidos mujeres embarazadas y niños, fueron deportados este lunes desde República Dominicana a través del paso fronterizo de Elías Piña, según informó a EFE el director general de Migración (DGM).

El operativo involucró el traslado de los detenidos en seis camiones para los hombres y dos autobuses para las mujeres y niños.

Además, la jornada incluyó la suspensión temporal del tradicional mercado binacional y el cierre del acceso para haitianos en ambos sentidos en este punto fronterizo, el más cercano a Puerto Príncipe.

El procedimiento de repatriación se desarrolló bajo estrictas medidas de seguridad. Las mujeres y niños fueron los primeros en cruzar a Haití, seguidos por los hombres, quienes descendieron de camiones rotulados con la leyenda “Control Migratorio”.

La vigilancia en la zona se intensificó, con un control minucioso tanto en el paso fronterizo como en las calles adyacentes al mercado binacional, donde se revisa a cada persona que ingresa a territorio dominicano para detectar objetos prohibidos.

Las deportaciones de haitianos en situación irregular se han convertido en una práctica diaria en varios puntos fronterizos, como Elías Piña, Dajabón, Jimaní y Pedernales.

Este fin de semana, las autoridades migratorias detuvieron a 2,440 haitianos, de los cuales 2,187 fueron deportados en menos de 48 horas.

Desde octubre pasado, el presidente Luis Abinader ordenó intensificar las deportaciones, con el objetivo de alcanzar unas 10,000 expulsiones semanales.

Desde entonces, más de 180,000 haitianos han sido repatriados, a pesar de las críticas internacionales por la crisis humanitaria que atraviesa Haití, país donde en 2023 se registraron más de 5,600 muertes violentas.

Además, este mes, República Dominicana implementó nuevas medidas migratorias, incluyendo un protocolo en 33 hospitales públicos que exige a los extranjeros presentar documentos válidos para recibir atención médica.

Aquellos que no cumplan con los requisitos serán deportados tras su recuperación, una medida que afecta especialmente a mujeres haitianas embarazadas y en proceso de parto.

Anuncio
Anuncio

Copyright © 2024 Rafael Sarmiento