Politica
PLD propone Procuraduría Especializada en Defensa del Productor Agropecuario

Santo Domingo, RD.- Geovanny Arias, subsecretario de Asuntos Agropecuarios del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), presentó ante la Procuraduría General de la República Dominicana una propuesta formal para crear una Procuraduría Especializada en Defensa del Productor Agropecuario.
La Procuraduría Especializada tendría como misión principal investigar, perseguir y sancionar penalmente los fraudes contra los productores agropecuarios. Además, supervisaría el cumplimiento de los contratos comerciales y coordinaría con las instituciones del Estado para garantizar la justicia y la seguridad jurídica.
Con motivo del Día del Agricultor, el ingeniero agrónomo, abogado y expresidente de la Asociación Nacional de Profesionales Agropecuarios (ANPA), presentó la iniciativa, respaldada por la Ley Orgánica del Ministerio Público No. 133-11.
La propuesta busca enfrentar la alarmante realidad de las estafas, los incumplimientos de contratos, los retrasos en los pagos y los abusos comerciales, que anualmente generan pérdidas superiores a RD$3,200 millones, afectando a miles de productores en todo el territorio nacional.
“Esta es una acción legal, viable y urgente. No requiere una nueva ley, solo la voluntad institucional para poner en marcha una procuraduría especializada que proteja a quienes garantizan la alimentación del pueblo dominicano”, manifestó Arias al presentar la propuesta.
Arias subrayó, además, que “crear esta procuraduría no es solo una medida legal, sino un acto de dignidad y un mensaje claro de que el Estado reconoce el valor del productor agropecuario, quien no puede seguir siendo la víctima olvidada del sistema».
Municipios como San José de Ocoa, Constanza, Azua, Pedernales, Rancho Arriba y Cambita han sido identificados como algunas de las zonas más afectadas por estas prácticas fraudulentas y abusos contractuales, los cuales mantienen al productor en constante riesgo económico y social.
“Es fundamental que se comprenda la urgencia de esta situación. Nuestro sector agropecuario merece una defensa institucional sólida que garantice no solo justicia, sino también sostenibilidad y desarrollo equitativo”, destacó Arias.
Esta propuesta se presenta como un paso decisivo para defender la dignidad, la legalidad y la sostenibilidad de uno de los sectores estratégicos fundamentales para el desarrollo económico y social del país, especialmente en una fecha en la que se reconoce el invaluable aporte del agricultor dominicano.