Conecta con nosotros

Politica

Aclaran Ley del Distrito Nacional y municipios no establece aumento salarial para alcaldes ni regidores

Publicada

en

Santo Domingo. – El Gobierno aclaró que el aumento en los topes presupuestarios de los ayuntamientos, contemplado en la modificación a la Ley 176-07 sobre el Distrito Nacional y los municipios, no autoriza ni permite aumentos salariales para alcaldes, regidores u otras autoridades electas.

Según explicaron las autoridades, la iniciativa tiene como objetivo principal fortalecer la capacidad operativa de los gobiernos locales, atender las demandas ciudadanas, y avanzar en el proceso de descentralización administrativa establecido en la Constitución Dominicana.

“El aumento de las partidas busca mejorar la calidad de los servicios públicos municipales, no beneficiar económicamente a funcionarios”, indicaron, citando además el artículo 140 de la Constitución, que prohíbe expresamente que una institución pública modifique sus propias disposiciones para elevar sueldos o beneficios.

 Distribución del nuevo presupuesto municipal:

La modificación legal redistribuye el gasto municipal en las siguientes proporciones:

  • 40% para servicios municipales como limpieza, alumbrado público y seguridad comunitaria.
  • 25% para infraestructura menor, que incluye caminos vecinales, parques y drenaje pluvial.
  • 15% para fortalecimiento institucional, abarcando digitalización, formación de personal y sistemas de control.
  • 15% para programas sociales y desarrollo comunitario, como iniciativas de juventud, género, medioambiente y cultura.
  • 5% destinado a emergencia y resiliencia, con enfoque en desastres naturales y salud comunitaria.

Finalmente, afirmaron que el enfoque del proyecto es brindar mayor autonomía y eficiencia a los municipios, sin que esto represente una carga adicional para el erario ni implique beneficios personales para los funcionarios municipales.

Anuncio
Anuncio