Economía
Abinader destaca impacto del programa «Pescadería de Mi Barrio» en la economía local y seguridad alimentaria

Santo Domingo. – Durante su encuentro La Semanal con la Prensa, el presidente Luis Abinader resaltó los logros del programa Pescadería de Mi Barrio, en funcionamiento desde agosto de 2022, como una herramienta clave para impulsar la producción pesquera, dinamizar la economía local y garantizar seguridad económica a cientos de familias de bajos recursos.
Según el mandatario, a través del programa se han otorgado 291 pensiones a personas del sector pesquero, lo que representa un respaldo directo a su estabilidad económica. Además, el programa ha generado ingresos directos, reducido las cadenas de valor y fortalecido la comercialización local del pescado fresco en barrios del Distrito Nacional y Santo Domingo.
El proyecto, coordinado por el Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura (Codopesca), habilitò 30 pescaderías desde agosto del 2022, ofreciendo empleos principalmente a amas de casa, quienes ahora se dedican a la venta de pescado fresco proveniente de sistemas de producción como la Presa de Hatillo, Nagua y Bao Taveras.
En paralelo, el presidente Abinader informó que el sector avícola ha movilizado 700 millones de pesos, lo que ha generado cientos de empleos adicionales, consolidando el impacto económico del sector agroalimentario en el país.
Pescadería de Mi Barrio tiene como finalidad dar asistencia técnica y de logística a personas de bajos recursos para que puedan emprender y así llevar el sustento a sus hogares. Las pescaderías se abastecen del sistema de producción de tilapias de la presa de Hatillo, Nagua, Bao Taveras, entre otros.