Conecta con nosotros

Nacionales

Dolarización en la frontera provoca crisis en mercado binacional

Publicada

en

Elías Piña.- El comercio en la frontera de Elías Piña continúa en franco retroceso, en medio de una situación crítica, el mercado binacional está prácticamente dolarizado, y la inseguridad en Haití ha convertido esa práctica en un riesgo constante para los compradores del vecino país.

En esa zona, comerciantes dominicanos y haitianos operan casi exclusivamente en dólares, una realidad que, aunque antes dinamizaba la economía local, hoy representa una barrera para el intercambio ante el creciente temor de asaltos en territorio haitiano.

Durante años, los compradores haitianos cruzaban la frontera con sumas que oscilaban entre 50 y 100 dólares para abastecerse de mercancías como arroz, aceite, jabón y ropa. Hoy, eso es prácticamente impensable.

Desde hace más de tres meses, la economía local ha sentido un fuerte golpe por la reducción del flujo comercial. Decenas de familias que viven del intercambio fronterizo temen que, de continuar la situación, el comercio binacional desaparezca.

La dependencia del dólar en la zona, sumada a la crisis de seguridad en Haití, crea un cóctel explosivo que amenaza con destruir la economía informal que por años ha sostenido la vida en la frontera.

Anuncio
Anuncio