Economicas
Deuda de la República Dominicana ya supera lo que el pais puede pagar

Editorial del día : En los últimos años el modelo económico de la República Dominicana ha sido calificado como insostenible, basado en un endeudamiento excesivo y respaldado por los llamados “bienes duros” del país, como los minerales, la tierra y el turismo.
¿Te has preguntado alguna vez qué es lo que realmente sostiene esta economía que dicen que está creciendo, pero que tú no logras sentir en tu día a día?
La respuesta es clara: la República Dominicana cuenta con recursos naturales valiosos, como minerales y tierras fértiles, además de su potencial turístico. Sin embargo, la capacidad productiva de alimentos ha disminuido significativamente, y los recursos restantes ya no son viables ni estratégicamente aprovechados por el Estado.
Por eso, el gobierno siempre busca «explotar algo más»: una nueva mina, una nueva zona turística o un nuevo préstamo, sin una planificación sostenible de largo plazo.
La realidad es que la corrupción, el endeudamiento y la mala administración pública son los principales responsables de que la población no perciba los beneficios de las inversiones públicas. A pesar de los anuncios y promesas, el impacto de estas inversiones sigue siendo mínimo frente a las crecientes necesidades del pueblo dominicano.
Actualmente, el nivel de deuda externa supera los 73 mil millones de dólares, una cifra que ya compromete seriamente la capacidad de pago del país.
¿Y tú? ¿Has logrado percibir la inversión pública en tu comunidad?
¿O sigues esperando que ese «crecimiento económico» del que tanto se habla, algún día toque tu puerta?
Por: Rafael Sarmiento
Director de Comunicaciones
Sarmiento24h.