Conecta con nosotros

Salud

Se afianza el «stent» en RD casos obstrucción de arterias coronarias

Publicada

en

imagen

Un stent es un diminuto dispositivo de malla metálica que se coloca en la arteria utilizando un​ catéter que se inserta por la ingle y llega hasta el corazón

SANTO DOMINGO.- En la República Dominicana -donde se siguen los pasos y directrices de la cardiología internacional- se está recurriendo en forma progresiva al uso de «stent» para el tratamiento de la enfermedad ateromatosa coronaria.

El cardiólogo intervencionista José Luis Peña Reyes explicó en el Centro Cardiovascular Santo Domingo que ese dispositivo -de útiles resultados a nivel mundial- ha sido mejorado en los últimos tiempos con la incorporación de medicamentos destinados a impedir la tendencia a la re=obstrucción de los vasos sanguíneos.

“Los stent farmacológicos aparecieron diez años después de los metálicos, lo que indica que son un dispositivo con mayoría de edad y confiables”, dijo Peña Reyes, uno de los especialistas de ese centro, que maneja un buen porcentaje de casos.

José Luis Peña Reyes, izquierda y José Pimentel Muñoz

“Los medicamentos han ido mejorando y evolucionando la función del stent, cuya estructura ha variado y hoy es de mallas finas, con menor cantidad de material metálico, pero que al mismo tiempo da suficiente fuerza radial para mantener la arteria abierta”, explicó.

“El stent medicado, después de tantos años y con algunas variaciones en términos de tipo y forma del material farmacológico que se le impregna, se mantiene como el dispositivo que más se utiliza en la llamada cardiología intervencionista, destinada a abrir arterias coronarias mediante procedimientos de cateterismo, sin cirugía”, destacó Peña Reyes.

En la sede del Centro Cardiovascular Santo Domingo, frente al palacio de Bellas Artes, el especialista mostró los “stent” y los describió como “un tubo pequeño de malla de metal que se coloca en la arteria coronaria después de una angioplastia con balón y se expande y deja fijo, garantizando el flujo libre de sangre.

Explicó que en el establecimiento (que ofrece mayores explicaciones sobre el procedimiento a través del teléfono 809-682-1551) se está manejando diariamente casos tanto de urgencia como de pacientes programados que necesitan resolver problemas de arterias bloqueadas sin recurrir a cirugía de “bypass”.

Compártelo en tus redes:

Anuncio
Anuncio
Anuncio

Copyright © 2024 Rafael Sarmiento