Nacionales
E.UU. elimina exención de entrevistas para visas de turismo para frenar fraudes migratorios

Santo Domingo.- La Embajada de Estados Unidos en República Dominicana anunció nuevas medidas migratorias que afectan a la mayoría de las solicitudes de visas de no inmigrante, entre ellas las de turismo y viajes temporales. Como parte de estas disposiciones, se eliminará la exención de entrevistas presenciales, por lo que ahora todos los solicitantes deberán asistir a una entrevista, incluyendo niños menores de 14 años y adultos mayores de 79, salvo quienes renueven su visa B1, B2 o B1/B2 dentro de los 12 meses posteriores a la expiración de la visa anterior.
Michelle Angulo, portavoz y agregada de comunicaciones de la embajada, explicó que esta medida busca principalmente combatir el fraude migratorio y la migración irregular, prioridades claves para la administración estadounidense actual. Destacó que muchas personas obtienen visas de turista pero permanecen ilegalmente en el país, lo que motiva la necesidad de reforzar los controles y la verificación de los solicitantes.
En este sentido, también se implementa la exigencia de que los aspirantes a visas de estudiante proporcionen acceso a sus perfiles en redes sociales, con el fin de que los funcionarios consulares puedan revisar la información y confirmar que el propósito del viaje sea legítimo y coincida con lo declarado en la solicitud.
Angulo subrayó que la lucha contra la migración ilegal es la prioridad número uno del gobierno estadounidense en América Latina y el Caribe, y que todas las agencias involucradas, desde el Departamento de Estado hasta el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), están coordinadas para aplicar de manera efectiva las leyes migratorias.
Además, la vocera reiteró la importancia de la cooperación bilateral con República Dominicana, país reconocido como un socio estratégico en temas migratorios, de seguridad, salud y desarrollo. La alianza incluye un compromiso firme con el respeto a las leyes migratorias y el fortalecimiento de la seguridad fronteriza.
Por otro lado, Angulo recordó que, recientemente, Estados Unidos impuso restricciones de visados y prohibiciones de entrada a ciudadanos de varios países, incluyendo Haití, debido a preocupaciones de seguridad nacional. No obstante, aclaró que República Dominicana no forma parte de los países sancionados en estas medidas.
Estas acciones forman parte de una estrategia integral para fortalecer la seguridad, frenar la migración irregular y garantizar que los procesos migratorios se realicen bajo un marco legal y transparente. La embajada afirmó que continuará informando y trabajando en conjunto con las autoridades dominicanas para hacer cumplir estas políticas.