Conecta con nosotros

Salud

¿Te cepillas mal? Errores comunes que dañan tu sonrisa

Publicada

en

Redacción.- La forma de cepillarse los dientes puede influir directamente en la salud, y su impacto va mucho más allá de lo estético. Adoptar la técnica adecuada y seleccionar el cepillo correcto son factores esenciales para evitar complicaciones asociadas a la acumulación de placa y sarro.

Estos problemas, según Harvard Health Publishing, pueden provocar desde caries y enfermedades periodontales hasta afecciones sistémicas, con especial incidencia en adultos mayores y personas con necesidades especiales.

Desde Mayo Clinic apuntan: “Cuando te cepillas, quitas los alimentos y la placa de los dientes. La placa es una película blanca y pegajosa que contiene bacterias. Después de comer alimentos con azúcar, las bacterias producen ácidos que atacan el esmalte dental.”

Una técnica inadecuada puede causar daños en dientes y encías, mientras que un cepillado correcto previene la acumulación de placa y sarro. La relación entre salud bucal y salud general fue ratificada por la Cleveland Clinic, que sostiene que las bacterias orales pueden originar enfermedades en otros sistemas.

¿Cómo es la técnica correcta?

Harvard recomienda colocar el cepillo en un ángulo de 45 grados respecto a las encías, realizar movimientos cortos, suaves y circulares, y cubrir todas las superficies de los dientes, sin ejercer demasiada presión para evitar irritaciones. La limpieza debe incluir la lengua, donde se acumulan bacterias responsables del mal aliento.

Se recomienda cepillarse al menos dos veces al día durante dos minutos. No es aconsejable hacerlo inmediatamente después de consumir alimentos ácidos; es mejor enjuagarse con agua y esperar 20-30 minutos antes de usar pasta con flúor, para proteger el esmalte dental.

La selección del cepillo es fundamental: tanto los manuales como los eléctricos son eficaces si se usa la técnica correcta. Se aconsejan cerdas suaves para eliminar placa sin dañar las encías ni el esmalte, y se debe reemplazar el cepillo cada 3 a 4 meses.

El uso diario de hilo dental es imprescindible para eliminar la placa y restos de comida entre dientes, áreas inaccesibles para el cepillo. También es importante usar enjuague bucal y limpiar la lengua para mantener un aliento fresco.

Para quienes no puedan cepillarse por sí mismos, el cuidador debe crear un entorno seguro y emplear técnicas que generen confianza, como el método decir-mostrar-hacer, según el Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial.

La importancia de las visitas al dentista es clave para detectar problemas a tiempo y complementar la higiene en casa, indican desde la Cleveland Clinic.

Tres puntos clave:

  • La técnica adecuada de cepillado es fundamental para mantener la boca libre de placa.

  • El éxito en la prevención dental depende de los hábitos en casa.

  • Una higiene oral correcta protege mucho más que la sonrisa.

Además de cepillarse dos veces al día, es vital usar hilo dental, beber mucha agua con fluoruro cuando esté disponible, seguir una dieta saludable, limitar azúcares, no fumar y visitar al dentista regularmente.

Anuncio