Internacionales
Al menos siete muertos por desnutrición en la Franja de Gaza en las últimas horas
Redacción.- Al menos siete personas murieron este sábado en la Franja de Gaza por causas relacionadas con la desnutrición y el hambre, según el registro hospitalario difundido este domingo por el Ministerio de Sanidad del enclave, que recuenta los fallecidos del día anterior.
Desde el comienzo de la guerra el 7 de octubre de 2023, un total de 339 gazatíes han fallecido por desnutrición, de los cuales 124 eran niños, de acuerdo con las autoridades sanitarias locales, controladas por el grupo islamista Hamás.
Desde el pasado 22 de agosto, cuando un informe internacional respaldado por la ONU declaró la existencia de una hambruna en la gobernación de Gaza (en la que se encuentra la capital del enclave, la ciudad de Gaza), 61 personas han muerto de hambre, entre ellos nueve menores, según los registros sanitarios.
El documento señala que 1,6 millones de gazatíes (de unos 2,1 millones que viven en la Franja) padecen hambre, de los cuales más de medio millón -una tercera parte- lo sufren en grado crítico, al enfrentarse a una privación extrema de alimentos.
Advierte además de la inminente extensión de la hambruna a otras dos gobernaciones del territorio: Deir al Balah, en el centro del enclave, y Jan Yunis, en el sur.
Según los criterios internacionales, para declarar una hambruna es necesario que al menos uno de cada cinco hogares carezca de alimentos, con tasas de desnutrición aguda de al menos el 30 % y niveles de mortalidad críticos.
La entrada Al menos siete muertos por desnutrición en la Franja de Gaza en las últimas horas se publicó primero en Noticias Telemicro.
Redacción.- Al menos siete personas murieron este sábado en la Franja de Gaza por causas relacionadas con la desnutrición y el hambre, según el registro hospitalario difundido este domingo por el Ministerio de Sanidad del enclave, que recuenta los fallecidos del día anterior.
Desde el comienzo de la guerra el 7 de octubre de 2023, un total de 339 gazatíes han fallecido por desnutrición, de los cuales 124 eran niños, de acuerdo con las autoridades sanitarias locales, controladas por el grupo islamista Hamás.
Desde el pasado 22 de agosto, cuando un informe internacional respaldado por la ONU declaró la existencia de una hambruna en la gobernación de Gaza (en la que se encuentra la capital del enclave, la ciudad de Gaza), 61 personas han muerto de hambre, entre ellos nueve menores, según los registros sanitarios.
El documento señala que 1,6 millones de gazatíes (de unos 2,1 millones que viven en la Franja) padecen hambre, de los cuales más de medio millón -una tercera parte- lo sufren en grado crítico, al enfrentarse a una privación extrema de alimentos.
Advierte además de la inminente extensión de la hambruna a otras dos gobernaciones del territorio: Deir al Balah, en el centro del enclave, y Jan Yunis, en el sur.
Según los criterios internacionales, para declarar una hambruna es necesario que al menos uno de cada cinco hogares carezca de alimentos, con tasas de desnutrición aguda de al menos el 30 % y niveles de mortalidad críticos.