Conecta con nosotros

Nacionales

Drink Sinaloa permanece en calma tras allanamiento por promover figuras del narcotráfico

Publicada

en

Santo Domingo.- Opiniones divididas tienen los residentes en el sector Santa Rosa, en Baní, provincia Peravia, luego de que las autoridades cerraran un establecimiento de ventas de bebidas, por promover figuras del narcotráfico y el crimen organizado.

El letrero con las fotografías de los reconocidos narcotraficantes Joaquín “El Chapo” Guzmán; Dámaso López Núñez; Ismael “El Mayo” Zambada y Jhon Jairo Velásquez, alias “Popeye”, que acompañaban al nombre «Drink Sinaloa», como el famoso cartel mexicano, fue retirado durante el allanamiento que realizaron en la calle Genoveva Miniño, en el municipio de Baní, miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta y del Ministerio Público, luego de múltiples denuncias.

La apertura del establecimiento estaba pautada para el próximo sábado, con la presencia del urbano Químico Ultramega, pero el controversial nombre cerró la posibilidad de ser un exitoso emprendimiento.

El artículo 36 de la Ley 50-88, sobre Drogas y Sustancias Controladas, prohíbe cualquier tipo de publicación, publicidad, propaganda o programas a través de los medios de comunicación, que contengan estímulos y mensajes subliminales, que favorezcan el consumo y el tráfico ilícito de drogas.

La entrada Drink Sinaloa permanece en calma tras allanamiento por promover figuras del narcotráfico se publicó primero en Noticias Telemicro.

Drink Sinaloa permanece en calma tras allanamiento por promover figuras del narcotráfico

Santo Domingo.- Opiniones divididas tienen los residentes en el sector Santa Rosa, en Baní, provincia Peravia, luego de que las autoridades cerraran un establecimiento de ventas de bebidas, por promover figuras del narcotráfico y el crimen organizado.

El letrero con las fotografías de los reconocidos narcotraficantes Joaquín “El Chapo” Guzmán; Dámaso López Núñez; Ismael “El Mayo” Zambada y Jhon Jairo Velásquez, alias “Popeye”, que acompañaban al nombre «Drink Sinaloa», como el famoso cartel mexicano, fue retirado durante el allanamiento que realizaron en la calle Genoveva Miniño, en el municipio de Baní, miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta y del Ministerio Público, luego de múltiples denuncias.

La apertura del establecimiento estaba pautada para el próximo sábado, con la presencia del urbano Químico Ultramega, pero el controversial nombre cerró la posibilidad de ser un exitoso emprendimiento.

El artículo 36 de la Ley 50-88, sobre Drogas y Sustancias Controladas, prohíbe cualquier tipo de publicación, publicidad, propaganda o programas a través de los medios de comunicación, que contengan estímulos y mensajes subliminales, que favorezcan el consumo y el tráfico ilícito de drogas.

Anuncio