Uncategorized
«A mí no me gustó como lo dijeron», Pacheco responde a Primera Dama e hijas de Abinader

Santo Domingo.- El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, respondió este miércoles a la postura crítica asumida por la primera dama, Raquel Arbaje, y las hijas del presidente Luis Abinader en torno al proyecto de Código Penal actualmente en discusión en el Congreso Nacional.
«A nuestra querida primera dama y las hijas del señor presidente de la República… perdón a los del PLD, la Fuerza del Pueblo y otros partidos, voy a hacer aquí un aparte partidario. Estos 144 soldados de esta democracia, nos fajamos muy duros para que ese hombre que está ahí sentado en el Palacio Nacional, para orgullo del pueblo dominicano, esté ahí sentado. Del PRM, nos fajamos fuerte para lograr eso», expresó durante una intervención en el hemiciclo, en su desacuerdo con la forma en que se han manifestado públicamente sobre el trabajo legislativo.
Pacheco agregó que él y los diputados del oficialismo se sintieron descontentos con las críticas recibidas: “Por lo tanto, merecíamos que nos lo dijeran de otra manera. A mí no me gustó como me lo dijeron, ni a los diputados tampoco”, sentenció.
Las declaraciones de Pacheco son en respuesta al apoyo de Raquel Arbaje y sus hijas Esther y Graciela Abinader a una carta abierta dirigida al presidente Abinader, en la que más de mil ciudadanos expresan su rechazo a la aprobación del Código Penal sin la inclusión de las tres causales que despenalizan el aborto en circunstancias específicas.
La primera dama y sus hijas se sumaron a figuras destacadas de la sociedad civil, como Rosario Espinal, Pavel Isa Contreras, Minou Tavárez Mirabal y Dilia Leticia Jorge, quienes alertan sobre los riesgos de retrocesos en materia de derechos humanos.
El presidente Abinader, por su parte, ha defendido la independencia de criterio de su familia. Durante el encuentro “La Semanal con la Prensa”, afirmó: “Ellas tienen su propio criterio. Siempre las he incentivado a pensar por ellas mismas, y me siento orgulloso de eso, aunque no siempre estemos de acuerdo en todo”.
Abinader también señaló que dentro de su propia familia recibe críticas sobre su gestión, y que esperará el curso legislativo del proyecto para decidir si lo promulga o lo observa.
La versión del Código Penal aprobada en el Congreso ha generado un amplio rechazo de sectores sociales y académicos. Las críticas se enfocan en la exclusión de las tres causales, una tipificación limitada del feminicidio, barreras probatorias para casos de violencia intrafamiliar y la prescripción de delitos sexuales, incluso contra menores.
La carta abierta enfatiza que legislar sin contemplar estas protecciones es un acto de omisión grave que pone en riesgo la vida y dignidad de miles de mujeres y niñas dominicanas. La ciudadanía firmante ha pedido al mandatario no promulgar la ley tal como está y devolverla al Congreso con las observaciones correspondientes.