Conecta con nosotros

Nacionales

Abel Martínez: “Lo que el PLD necesita es convertirse en un puente entre el pueblo y el partido”

Publicada

en

Nueva York, EE. UU. – El aspirante presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, afirmó que el principal reto de su organización es reconectar con la ciudadanía, convirtiéndose en un verdadero puente entre el pueblo y el partido, de cara a las elecciones del año 2028.

Durante un encuentro con dirigentes peledeístas y representantes de la diáspora dominicana en Nueva York, Martínez sostuvo que es momento de transformar la manera en que se hace política y acercarse a la gente con propuestas reales y una gestión centrada en el servicio público.

“El PLD necesita reconectarse con los dominicanos y ser el instrumento político que represente los sentimientos y las necesidades de la población, no solo sus estructuras internas”, expresó el exalcalde de Santiago de los Caballeros, al destacar la importancia de una administración pública más humana, honesta y eficiente.

Martínez indicó que está listo para enfrentar cualquier desafío político, tanto dentro como fuera del PLD, y reafirmó su compromiso con una candidatura que priorice la gerencia, la transparencia y el cumplimiento de la palabra. En ese sentido, criticó el actual gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM), asegurando que “el pueblo le dio un chance y le ha salido caro”.

El dirigente peledeísta resaltó además el rol clave de los dominicanos en el exterior, recordando que son un pilar fundamental de la economía del país y no deben mantenerse al margen de lo que ocurre en su tierra. “Necesitamos que cada dominicano, sin importar dónde esté, participe activamente en el futuro de República Dominicana”, dijo.

Martínez estuvo acompañado de su esposa, la comunicadora Nahiony Reyes, así como de dirigentes y líderes comunitarios, incluyendo a Emilio Núñez, Douglas Nin, Francisco Vásquez, Roberto Morillo, Carlos Gómez, María Alonso, entre otros.

Según el aspirante presidencial, las principales encuestas nacionales lo colocan actualmente con más de un 50 % de preferencia dentro del PLD, lo que refleja, a su juicio, la confianza en su liderazgo para encabezar una nueva etapa de transformación en el país.

Anuncio