Conecta con nosotros

Nacionales

Abinader dice la corrupción local es la más difícil de controlar

Publicada

en

Santo Domingo.- El presidente de la República, Luis Abinader, hizo un llamado directo a la ciudadanía de las distintas regiones del país para que no normalicen los actos de corrupción en sus comunidades, y exhortó a que denuncien cualquier irregularidad para que las autoridades puedan actuar de manera efectiva.

El mandatario reconoció que uno de los grandes retos es enfrentar la corrupción a nivel territorial, especialmente aquella que se manifiesta en instituciones locales que otorgan permisos o servicios públicos. “Esa corrupción en los territorios es la más difícil para nosotros de controlar”, expresó. “Porque cuando la presenta un director de cualquier institución, que tiene que dar un permiso, siempre quiero pensar que son las minorías, pero muchas veces piden algún dinero para concederlo”.

Abinader explicó que, de acuerdo con encuestas realizadas por el Gobierno, la ciudadanía asocia más la corrupción con actores locales que con figuras de alto nivel. Casos como los de policías, inspectores o funcionarios de Medio Ambiente que solicitan pagos indebidos para tramitar permisos son de los más recurrentes, según estos estudios.

“Lo que hemos visto es que esas denuncias no se hacen a nivel local, porque muchas veces el corrupto es parte de la misma sociedad. Eso dificulta aún más la lucha contra estos actos, y por eso estamos trabajando en mecanismos que permitan que esas denuncias lleguen a nosotros”.

Como parte de las acciones institucionales para combatir este fenómeno, la directora general de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, ha formado comisiones que visitan las provincias con el objetivo de fortalecer la transparencia, escuchar denuncias y orientar a los ciudadanos sobre sus derechos y canales de queja.

Anuncio
Anuncio