Nacionales
Advertencia del COE: intensas tormentas eléctricas amenazan con inundaciones en diversas provincias del país

La Dirección del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informa que, según el boletín meteorológico emitido hoy por el Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET), las condiciones atmosféricas actuales favorecen el desarrollo de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, principalmente durante la tarde y las primeras horas de la noche. El fenómeno afectará diversas provincias del país, destacando El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, Sánchez Ramírez, La Romana, Monseñor Nouel, La Vega, Santiago, San José de Ocoa, San Cristóbal, Elías Piña, Independencia, Azua, San Juan, Puerto Plata, Valverde, Espaillat, Hermanas Mirabal, Duarte, entre otras.
Estas precipitaciones se deben a la incidencia de una vaguada asociada a un sistema de baja presión, combinada con un alto contenido de humedad, lo que incrementará las probabilidades de crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o urbanas. Como resultado, el COE ha decidido modificar los niveles de alerta en varias regiones del país.
Alertas emitidas:
- Alerta Amarilla: Duarte (especialmente el Bajo Yuna), La Vega, Monseñor Nouel, Monte Plata, Hato Mayor, La Altagracia, Santiago, San Juan, El Seibo, Distrito Nacional, Prov. Santo Domingo, Espaillat, Azua, Valverde, Puerto Plata, Elías Piña, María Trinidad Sánchez, San Cristóbal, Santiago Rodríguez, Sánchez Ramírez y Hermanas Mirabal.
- Alerta Verde: Samaná, San José de Ocoa, San Cristóbal, Sánchez Ramírez, Hermanas Mirabal.
El COE también ha descontinuado el nivel de alerta Verde para las provincias de Pedro de Macorís y La Romana.
Recomendaciones del COE:
- Mantenerse en contacto con la Defensa Civil, Fuerzas Armadas, Cruz Roja, Policía Nacional, Cuerpos de Bomberos y este Centro de Operaciones de Emergencias a través de los números 809-472-0909, 9-1-1 y *462 de la OPTIC.
- Seguir las orientaciones de los organismos de protección civil.
- En caso de aguaceros, las personas que vivan en zonas de alto riesgo, cerca de ríos, arroyos y cañadas, deben estar alertas y tomar las precauciones necesarias ante posibles crecidas e inundaciones.
- Abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas con alto volumen de agua y evitar el uso de balnearios en las provincias bajo alerta.
El COE continuará monitoreando la situación y proporcionará actualizaciones conforme se desarrollen los eventos meteorológicos.