Conecta con nosotros

Uncategorized

Aleccionadoras e inolvidables experiencias

Publicada

en

imagen

EL AUTOR es periodista. Reside en Santo Domingo.

En sociedades democráticas el periodismo es un ejercicio apasionante en el cual el profesional no toma en cuenta el cotidiano estrés que conllevan las largas jornadas de labores en redacciones de periódicos, radio, televisión, oficinas de relaciones públicas o agencia internacionales de noticias.

Si volviera a nacer aspiraría de nuevo al privilegio de ser periodista, con la misma admiración por las ciencias jurídicas, económicas, políticas y sociales, porque el periodismo tiene la virtud de involucrar al que lo ejerce con el ADN de todo el quehacer humano.

En mis 45 años de ejercicio profesional he experimentado aleccionadoras experiencias, algunas relacionadas con la política, con siete ex presidentes de la Republica, que compartiré con mis lectores, al subrayar que sucedieron antes o después de que ocuparan el solio presidencial.

Juan Bosch.

Juan Bosch

A mucho orgullo fui mandadero de Juan Bosch, primer presidente democrático después del ajusticiamiento de Trujillo, del que también fungí, Raúl Bartolomé, Juan Freddy Armando y Mario Méndez, como sus enlaces con el periódico Vanguardia del Pueblo. Creo que esa honrosa relación se extendió desde 1976 a 1979.

Admito  que siempre llegaba tarde  a mis labores de mandadero en la oficina de Bosch, ubicada  en la Cesar Nicolás Penson 60, de Gazcue, pero un día, después de amonestarme por mi tardanza, me dijo “usted está aliado con mi peor enemigo”, Confieso que mi epidermis cambio de color.

Ante tan grave acusación, solo atiné  a responder: “¡explíquese, compañero presidente!”, ante lo cual mi mandante reiteró: “si, usted está aliado con mi peor enemigo”, lo que en cuestión de segundo me llevó a sospechar que Bosch creía que yo era agente de la CIA o que tenía doble militancia.

Volví a respirar cuando ese notable líder político, literato e historiador, me confesó que “mi peor enemigo es el tiempo”,  contra quien luchaba todos los días desde muy temprano con su maquinita Olivetti como arma. Pude convencerlo al decirle que mi asignación monetaria era de 60 pesos mensuales por lo que muchas veces recorría un gran trayecto caminando para llegar a la oficina.

Esta historia tuvo un final feliz porque ante mi justificación, Don Juan ordenó  que me asignaran un vehículo y aumentó mi dotación a cien pesos, lo que no pude disfrutar por mucho tiempo, porque a la semana siguiente renuncié a mi honrosa condición de mandadero de Juan Bosch. En A rajatabla siguiente abordaré alguna experiencia con Joaquín Balaguer.

jpm-am

Compártelo en tus redes:

ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio

Copyright © 2024 Rafael Sarmiento