Conecta con nosotros

Nacionales

¡Amazon Air ya está en RD! Primer avión carguero aterriza en el AILA

Publicada

en

SANTO DOMINGO.– La llegada del primer avión carguero de Amazon Air a República Dominicana marca un antes y un después en el sector logístico y digital del país.

Con este paso, el gigante del comercio electrónico inicia operaciones directas que posicionan al país como su centro de distribución para el Caribe.

El vuelo inaugural, procedente de Miami, aterrizó este miércoles a las 8:18 de la mañana en el Aeropuerto Internacional Las Américas Dr. José Francisco Peña Gómez, donde fue recibido por autoridades de la Dirección General de Aduanas (DGA) y representantes de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom).

La aeronave, un Boeing 767 de carga, corresponde a la ruta Miami – Santo Domingo – Miami y será procesada en el nuevo Centro de Procesamiento Courier, construido por Aerodom para la DGA.

Esta terminal incrementa la capacidad de procesamiento en un 186 % y cuenta con una superficie de 4,858 m², lo que permitirá manejar mayor volumen de mercancías y fortalecer la conectividad logística de República Dominicana.

Un hito para la logística regional

De acuerdo con informaciones de la compañía, la llegada de Amazon Air al país tiene como objetivo atender la demanda no solo de consumidores dominicanos, sino también de otras islas del Caribe.

La ubicación en Santo Domingo se considera estratégica porque permitirá entregas más rápidas, directas y económicas, eliminando la dependencia de couriers y operadores logísticos con sede en Estados Unidos.

El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, informó que Amazon transportará 1.7 millones de libras de mercancías por semana, equivalentes a 770 toneladas, procedentes desde Miami.

Este volumen convertirá a República Dominicana en el hub regional de Amazon para el Caribe, junto a la operación que la compañía ya mantiene en Puerto Rico.

A diferencia de la base en Borinquen, donde las operaciones están concentradas exclusivamente en el mercado local por ser territorio estadounidense, en República Dominicana se prevé una distribución hacia toda la región.

Impacto en el comercio y consumidores

Hasta ahora, los clientes dominicanos dependían de envíos internacionales a través de couriers o terceros para recibir sus compras en Amazon. Con la nueva operación, los productos llegarán de manera directa a suelo dominicano a través de las aeronaves cargueras, reduciendo tiempos de entrega y costos.

“Este es un paso histórico que nos convierte en un punto estratégico de Amazon en la región y abre nuevas oportunidades para los productores y exportadores locales”, destacó Sanz Lovatón.

La entrada ¡Amazon Air ya está en RD! Primer avión carguero aterriza en el AILA se publicó primero en Noticias Telemicro.

¡Amazon Air ya está en RD! Primer avión carguero aterriza en el AILA

SANTO DOMINGO.– La llegada del primer avión carguero de Amazon Air a República Dominicana marca un antes y un después en el sector logístico y digital del país.

Con este paso, el gigante del comercio electrónico inicia operaciones directas que posicionan al país como su centro de distribución para el Caribe.

El vuelo inaugural, procedente de Miami, aterrizó este miércoles a las 8:18 de la mañana en el Aeropuerto Internacional Las Américas Dr. José Francisco Peña Gómez, donde fue recibido por autoridades de la Dirección General de Aduanas (DGA) y representantes de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom).

La aeronave, un Boeing 767 de carga, corresponde a la ruta Miami – Santo Domingo – Miami y será procesada en el nuevo Centro de Procesamiento Courier, construido por Aerodom para la DGA.

Esta terminal incrementa la capacidad de procesamiento en un 186 % y cuenta con una superficie de 4,858 m², lo que permitirá manejar mayor volumen de mercancías y fortalecer la conectividad logística de República Dominicana.

Un hito para la logística regional

De acuerdo con informaciones de la compañía, la llegada de Amazon Air al país tiene como objetivo atender la demanda no solo de consumidores dominicanos, sino también de otras islas del Caribe.

La ubicación en Santo Domingo se considera estratégica porque permitirá entregas más rápidas, directas y económicas, eliminando la dependencia de couriers y operadores logísticos con sede en Estados Unidos.

El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, informó que Amazon transportará 1.7 millones de libras de mercancías por semana, equivalentes a 770 toneladas, procedentes desde Miami.

Este volumen convertirá a República Dominicana en el hub regional de Amazon para el Caribe, junto a la operación que la compañía ya mantiene en Puerto Rico.

A diferencia de la base en Borinquen, donde las operaciones están concentradas exclusivamente en el mercado local por ser territorio estadounidense, en República Dominicana se prevé una distribución hacia toda la región.

Impacto en el comercio y consumidores

Hasta ahora, los clientes dominicanos dependían de envíos internacionales a través de couriers o terceros para recibir sus compras en Amazon. Con la nueva operación, los productos llegarán de manera directa a suelo dominicano a través de las aeronaves cargueras, reduciendo tiempos de entrega y costos.

“Este es un paso histórico que nos convierte en un punto estratégico de Amazon en la región y abre nuevas oportunidades para los productores y exportadores locales”, destacó Sanz Lovatón.

Anuncio