Conecta con nosotros

Opinion

Armas económicas de China 

Publicada

en

imagen

EL AUTOR es educador. Reside en Villa Vásquez.

China actualmente abarca varios campos que le permiten competir con las demás potencias mundiales.

En el campo económico, político, tecnológico y militar China tiene elevada presencia y esto le ha permitido al mismo tiempo sobrevivir a los ataques de Estados Unidos en su lucha por mantener la primacía.

China es objeto de aranceles por parte de Estados Unidos y una de las formas de responder es con la misma medicina. Por ejemplo, China colocó un arancel de un 125% a los productos estadunidenses. Específicamente al maíz y productos similares.

Fue una estrategia de China viable pues esos productos provienen de zonas rurales que apoyan a Trump y a su vez esto provocó la congelación de exportaciones y desempleo, por lo que la desafección contra Trump aumentó.

Desde la primera guerra comercial entre China y EEUU (Bajo los mandatos de Trump) esta fue la herramienta principal.

China ha cancelado o eliminado la compra de soja y trigo a Estados Unidos y en cambio ha establecido lazos para esos fines con Brasil, donde se construirá el mayor puerto agroexportador del mundo.

Otra herramienta que China puede y posiblemente use es ponerles trabas administrativas a las empresas Estadunidenses establecidas en su territorio, lo cual puede ralentizar la economía estadunidenses en diversos segmentos.

Deuda

De igual forma China es el segundo tenedor de deuda de EEUU (760,000,000,000 millones de dólares), por lo que podría usar esto en su contra. Vender esa deuda a otros tenedores o filtrar más el crédito cedido para así poner en aprietos a EEUU, debido a su gigantesco déficit fiscal que por lo común se financia con deuda.

China tiene a su favor recursos estratégicos. Jugar con estos puede generar problemas a Estados Unidos, por ejemplo, limitar la exportación de los recursos para sectores tan importantes como el tecnológico, el militar y la energética.

China no solamente tiene grandes reservas también domina el 80% del refinamiento de estos recursos (Tierra raras). En ese mismo 80% se encuentran el Galio, Germanio y el Grafito, todos bajo el control de refinamiento Chino.

El gigante asiático tiene en sus manos la diversificación de alianzas y comercios con otros horizontes, para sí depender menos del mercado estadunidense.

Como vemos todas estas medidas pueden afectar gravemente a EEUU por lo que esta nación deberá repensar su estrategia en torno a China y sus aliados.

jpm-am

Compártelo en tus redes:

ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.

Anuncio