Internacionales
Autoridades de Haití anuncian medidas ante inseguridad; mantienen estado de emergencia

Redacción.- El Consejo Presidencial de Transición (CPT) anunció este lunes un paquete de medidas para hacer frente a la inseguridad en Haití, entre ellas la creación de una agencia de inteligencia y de una red de acogida de infantes, al tiempo que mantuvo el estado de emergencia vigente en el país.
«Estamos tomando todas las medidas necesarias para reforzar las fuerzas del orden. Mantenemos el estado de emergencia a fin de que las fuerzas del orden tengan más libertad para hacer su trabajo», dijo el presidente de turno del CPT, Fritz Alphonse Jean, en los actos de conmemoración del 222 aniversario de la muerte de Toussaint Louverture, uno de los héroes de la batalla por la independencia de Haití.
Además, indicó, se dota al país de «un presupuesto de guerra capaz» con el que hacer frente a «los desafíos a los que nos enfrentamos».
Entre las medidas anunciadas, Fritz Alphonse Jean informó de la creación de una agencia de inteligencia y un Consejo Nacional de Seguridad y Defensa.
Además, «crearemos la comisión para el establecimiento de la red nacional de centros de acogida y centros de reeducación para niñas y niños».
En su intervención, el presidente del CPT hizo un llamado solemne a todos los haitianos a «unirse como un solo hombre en un diálogo nacional para poder retomar el camino trazado por nuestros antepasados».
«Haití atraviesa una crisis nacional sin precedentes en su historia. Haití es nuestro país, nos corresponde a nosotros salvarlo», destacó.
En 2024 la violencia de las bandas causó en el país caribeño al menos 5.626 muertos (un millar más que el año anterior), 2.213 heridos y 1.494 secuestrados, según datos verificados por la ONU.
Haití, el país más pobre de América, vive una crisis humanitaria sin precedentes con más de un millón de desplazados (más de la mitad de ellos menores) y unos 6 millones de personas que necesitan ayuda urgente.