Economía
Banco Mundial pronostica un incremento del 9% en los precios del cacao para 2025

Washington, Estados Unidos. – El precio del cacao podría experimentar un aumento del 9 por ciento.
Así lo prevé el Banco Mundial, basándose en una menor producción en Costa de Marfil y Ghana, afectados por el clima y las plagas.
Mientras Ecuador, el tercer productor mundial, impulsa sus exportaciones, según la Asociación Nacional de Exportadores de Cacao.
Costa de Marfil y Ghana, que producen entre el 60% y el 65% del cacao mundial, han visto reducir su oferta en un 14% entre 2023 y 2024, pasando de 4,9 a 4,2 millones de toneladas.
En un informe reciente, el Banco Mundial señala que «las malas condiciones meteorológicas en África occidental» son la causa principal de la situación del cacao para 2025, ya que las sequías, las lluvias intensas y el cambio climático afectan negativamente a los cultivos.
En Costa de Marfil, las lluvias excesivas han causado daños significativos en los cultivos.
En Ghana, se observa un bajo rendimiento en la producción de cacao debido a las olas de calor y las sequías.
Hasta diciembre de 2024, los precios del cacao alcanzaron los US$12.000 por tonelada, con un alza del 30%, informó el Banco Mundial.
La Organización Internacional del Cacao estima que la producción actual de cacao en Ghana, en comparación con la de hace cuatro años, será inferior en un 40 por ciento. La organización sugiere que es necesario talar los árboles infectados para detener la plaga.
Para 2025, el Banco Mundial anticipa que los precios aumenten un 9%, sin una recuperación significativa en África, lo que mantendrá la presión sobre los precios.