Conecta con nosotros

Internacionales

BRUSELAS: UE descarta haya sido ciberataque apagón masivo

Publicada

en

imagen

BRUSELAS 29 Abr.- La Comisión Europea ha considerado «buenas noticias» que Red Eléctrica descarte que el apagón masivo que registró España y Portugal este lunes sea producto de un «incidente de ciberseguridad», aunque ha apuntado a que queda por conocer las causas completas de la caída de la red en la península ibérica.

«Las causas completas del incidente, seguimos a la espera de la evaluación completa por parte de España», ha indicado la portavoz comunitaria, Paula Pinho, aunque se ha hecho eco de las «buenas noticias» de Red Eléctrica cuando ha desechado la idea de que el origen del apagón sea un ataque.

INSISTE NO SE CONOCEN LAS CAUSAS

En la misma línea, la portavoz de Gestión de Crisis, Eva Hrncirova, ha insistido en que todavía no se conocen las causas de la caída súbita del servicio eléctrico en España y Portugal y ha valorado la puesta en marcha de los protocolos debido para reestablecer la red.

«Esto es lo más importante en este momento. Obviamente, es necesario aprender las lecciones adecuadas, así que vamos a tratar de prevenir estas situaciones y vamos a tratar de tomar medidas para prevenir estas situaciones en el futuro», ha añadido.

SEÑALA PONER EN MARCHA MEDIDAS PREVENCION

Tras reconocer el apagón de una «magnitud sin precedentes», el Ejecutivo europeo ha señalado la importancia de tener en marcha medidas de prevención, precisamente un mes después de que presentará un kit de supervivencia de 72 horas ante crisis naturales y guerras.

«Estar preparado es mejor que llevarse una mala sorpresa. Y tal vez este fue el caso de algunas personas en España y Portugal ayer», ha explicado Hrncirova, quien en todo caso ha recordado que el equipo de supervivencia «no es una obligación» sino una «idea» para elevar el nivel de preparación de la población europea ante catástrofes.

of-am

Compártelo en tus redes:

Anuncio
Anuncio

Copyright © 2024 Rafael Sarmiento