Conecta con nosotros

Internacionales

Buque de EE. UU. cruza Panamá rumbo al Caribe por lucha contra el narcotráfico

Publicada

en

REDACCIÓN.- El crucero lanzamisiles estadounidense USS Lake Erie atravesó la noche del viernes el canal de Panamá procedente del Pacífico, en ruta hacia el Caribe, como parte del despliegue naval de Washington en aguas cercanas a Venezuela.

 
El Lake Erie, de 173 metros de eslora, 10 de manga y un desplazamiento de 9.800 toneladas, estuvo los dos días previos amarrado en el puerto de Rodman, en la entrada pacífica del canal, antes de reanudar navegación. Con base en San Diego (California), forma parte de la flota de cruceros equipados con misiles guiados de la Marina estadounidense.

El paso del USS Lake Erie por el canal se produjo bajo el Puente Centenario, iluminado por los focos de las esclusas y con el reflejo de una luna creciente en las aguas.

El crucero de misiles guiados
 
El despliegue naval estadounidense se produce mientras Washington acusa al líder del régimen venezolano Nicolás Maduro de encabezar un cártel de los Soles, ofreciendo hasta 50 millones de dólares de recompensa por su captura.

 

De acuerdo con el Pentágono, tres buques lanzamisiles se posicionarán en aguas internacionales cercanas a Venezuela en los próximos días, en lo que describe como operaciones contra el narcotráfico internacional.

La estrategia forma parte de una política impulsada por el presidente Donald Trump, quien priorizó la eliminación de los cárteles latinoamericanos vinculando la lucha antidrogas con la seguridad fronteriza. “El presidente Trump está preparado para frenar el narcotráfico y llevar a los responsables ante la Justicia”, afirmó la portavoz presidencial Karoline Leavitt en declaraciones difundidas por Reuters.

En febrero, Washington designó al Cártel de Sinaloa, a otras bandas criminales y al grupo venezolano Tren de Aragua como organizaciones terroristas globales. La decisión coincidió con un endurecimiento de las leyes migratorias y reforzó la política estadounidense de persecución contra estas estructuras.

Además del USS Lake Erie, el despliegue en el Caribe incluye tres destructores equipados con el sistema de defensa Aegis. De acuerdo con Reuters, se trata del USS Gravely, el USS Jason Dunham y el USS Sampson, buques de la clase Arleigh Burke, reconocidos por su capacidad ofensiva y defensiva en misiones de vigilancia, control, interceptación y ataque. Estos navíos poseen sistemas avanzados de rastreo para detectar y neutralizar amenazas aéreas y marítimas de forma simultánea.

La entrada Buque de EE. UU. cruza Panamá rumbo al Caribe por lucha contra el narcotráfico se publicó primero en Noticias Telemicro.

Buque de EE. UU. cruza Panamá rumbo al Caribe por lucha contra el narcotráfico

REDACCIÓN.- El crucero lanzamisiles estadounidense USS Lake Erie atravesó la noche del viernes el canal de Panamá procedente del Pacífico, en ruta hacia el Caribe, como parte del despliegue naval de Washington en aguas cercanas a Venezuela.

 
El Lake Erie, de 173 metros de eslora, 10 de manga y un desplazamiento de 9.800 toneladas, estuvo los dos días previos amarrado en el puerto de Rodman, en la entrada pacífica del canal, antes de reanudar navegación. Con base en San Diego (California), forma parte de la flota de cruceros equipados con misiles guiados de la Marina estadounidense.

El paso del USS Lake Erie por el canal se produjo bajo el Puente Centenario, iluminado por los focos de las esclusas y con el reflejo de una luna creciente en las aguas.

El crucero de misiles guiados
 
El despliegue naval estadounidense se produce mientras Washington acusa al líder del régimen venezolano Nicolás Maduro de encabezar un cártel de los Soles, ofreciendo hasta 50 millones de dólares de recompensa por su captura.

 

De acuerdo con el Pentágono, tres buques lanzamisiles se posicionarán en aguas internacionales cercanas a Venezuela en los próximos días, en lo que describe como operaciones contra el narcotráfico internacional.

La estrategia forma parte de una política impulsada por el presidente Donald Trump, quien priorizó la eliminación de los cárteles latinoamericanos vinculando la lucha antidrogas con la seguridad fronteriza. “El presidente Trump está preparado para frenar el narcotráfico y llevar a los responsables ante la Justicia”, afirmó la portavoz presidencial Karoline Leavitt en declaraciones difundidas por Reuters.

En febrero, Washington designó al Cártel de Sinaloa, a otras bandas criminales y al grupo venezolano Tren de Aragua como organizaciones terroristas globales. La decisión coincidió con un endurecimiento de las leyes migratorias y reforzó la política estadounidense de persecución contra estas estructuras.

Además del USS Lake Erie, el despliegue en el Caribe incluye tres destructores equipados con el sistema de defensa Aegis. De acuerdo con Reuters, se trata del USS Gravely, el USS Jason Dunham y el USS Sampson, buques de la clase Arleigh Burke, reconocidos por su capacidad ofensiva y defensiva en misiones de vigilancia, control, interceptación y ataque. Estos navíos poseen sistemas avanzados de rastreo para detectar y neutralizar amenazas aéreas y marítimas de forma simultánea.
Anuncio