Uncategorized
Buscan cambiar imagen de Haití a través de la fotografía
Puerto Príncipe, 20 ago.- El mundo puede cambiar hoy su parecer sobre Haití a través de la fotografía, teniendo en cuenta los algoritmos y otras bondades de la tecnología del siglo XXI.
En ese sentido, el fotógrafo haitiano Steven Aristil explicó que la fotografía digital con su narrativa puede contribuir a cambiar la imagen de la llamada Perla de las Antillas.
Alentó a los profesionales de la prensa y fotorreporteros a utilizar Internet de manera positiva y seleccionar las imágenes destacadas sobre Haití, con el fin de romper con la cadena de mensajes visuales negativos sobre el país, especialmente a escala mundial.
Por su parte, el experto en tecnologías John Boisguené, abordó el tema de los algoritmos utilizados por los motores de búsqueda y las redes sociales e insistió en la importancia de los metadatos en las fotografías.
Todo fotógrafo debería aprender sobre esto para facilitar y permitir que los algoritmos clasifiquen y categoricen las imágenes de manera más eficiente, comentó Boisguené citado por el diario Le Facteur Haiti.
La inteligencia artificial utiliza estos metadatos, combinados con el aprendizaje automático, para analizar e interpretar el contenido, y los resultados que arroja sobre Haití están directamente influenciados por las instantáneas y videos disponibles en línea.
El objetivo -aclaró el experto -no es pedir a los fotorreporteros que dejen de documentar la realidad política y social del país, sino contrarrestar el contenido con producciones positivas.
«Por ejemplo, si en un año producimos 10 mil fotos que ilustran crisis, deberíamos poner en marcha un sistema que nos permita crear al menos cuatro veces más imágenes que resalten los aspectos positivos del país», aconsejó Boisguené.
Sugirió que el Estado podría desarrollar mecanismos de monetización para compensar a quienes contribuyen a mejorar la imagen de Haití a través de contenidos de calidad.
of-am
Compártelo en tus redes: