Economía
Casa cambistas atribuyen alza del dólar a distintos factores
Santo Domingo.- La subida del dólar en los últimos días se encuentra dentro del rango de proyección previsto por las autoridades monetarias. Casas de cambio consultadas sobre este tema atribuyen el alza en la cotización de la moneda estadounidense a múltiples factores.
La política monetaria del Gobierno está sustentada en una proyección de tipo de cambio de poco más de 61 pesos dominicanos por 1 dólar para el presente año 2025.
Entre enero y el 25 de agosto de 2025, la venta de la divisa promedió RD$61.15 por cada dólar en el mercado spot, de acuerdo con registros del Banco Central.
En los últimos días, la tasa cambiaria ha ido acercándose a la proyección de RD$63 por dólar para 2026, al cotizarse por encima de los RD$62.
Algunos cambistas atribuyen esta variación a factores como la demanda estacional, pagos de importaciones y movimientos especulativos en el mercado.
Por su parte, economistas también ofrecen sus propias interpretaciones sobre lo que está ocurriendo con la tasa del dólar, señalando el impacto de las condiciones externas y las decisiones de política monetaria global.
Según el Gobierno, el Banco Central de la República Dominicana cuenta con más de 14 mil millones de dólares en reservas netas, disponibles para garantizar la estabilidad cambiaria si fuera necesario.
La entrada Casa cambistas atribuyen alza del dólar a distintos factores se publicó primero en Noticias Telemicro.
Santo Domingo.- La subida del dólar en los últimos días se encuentra dentro del rango de proyección previsto por las autoridades monetarias. Casas de cambio consultadas sobre este tema atribuyen el alza en la cotización de la moneda estadounidense a múltiples factores.
La política monetaria del Gobierno está sustentada en una proyección de tipo de cambio de poco más de 61 pesos dominicanos por 1 dólar para el presente año 2025.
Entre enero y el 25 de agosto de 2025, la venta de la divisa promedió RD$61.15 por cada dólar en el mercado spot, de acuerdo con registros del Banco Central.
En los últimos días, la tasa cambiaria ha ido acercándose a la proyección de RD$63 por dólar para 2026, al cotizarse por encima de los RD$62.
Algunos cambistas atribuyen esta variación a factores como la demanda estacional, pagos de importaciones y movimientos especulativos en el mercado.
Por su parte, economistas también ofrecen sus propias interpretaciones sobre lo que está ocurriendo con la tasa del dólar, señalando el impacto de las condiciones externas y las decisiones de política monetaria global.
Según el Gobierno, el Banco Central de la República Dominicana cuenta con más de 14 mil millones de dólares en reservas netas, disponibles para garantizar la estabilidad cambiaria si fuera necesario.