Uncategorized
Cerca de 1,600 dominicanos enfrentan procesos de deportación en EE.UU.
Santo Domingo.- Más de 1,600 ciudadanos dominicanos enfrentan órdenes finales de deportación en los Estados Unidos, según el Informe Anual del Año Fiscal 2024 del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
De acuerdo con el reporte, la República Dominicana ocupa el séptimo lugar entre los países con más nacionales en proceso de expulsión. La lista es liderada por México, Honduras y Guatemala, seguidos por India, El Salvador y Colombia. Detrás de los dominicanos, se encuentran ciudadanos de Venezuela, Ecuador y Rusia.
Las personas sujetas a deportación se encuentran bajo la jurisdicción de la Oficina de Operaciones de Detención y Deportación (ERO), la cual actúa sobre migrantes detenidos en la frontera suroeste por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) o aquellos con antecedentes penales en EE.UU. Sin embargo, el informe de ICE no aclara cuántas de estas órdenes han sido ejecutadas ni cuántos migrantes han sido liberados.
Operativos y repatriaciones
Desde enero, las autoridades estadounidenses han intensificado los operativos contra inmigrantes indocumentados. En la primera semana de aplicación de nuevas medidas migratorias, se reportaron más de 4,000 detenciones, incluyendo a ciudadanos dominicanos.
Uno de los casos más notorios ocurrió en Boston, donde un dominicano con antecedentes por tráfico de heroína y posesión ilegal de armas fue arrestado en una redada. En Puerto Rico, también se han registrado detenciones en sectores con alta presencia de migrantes dominicanos, como el Barrio Obrero.
Mientras tanto, la Dirección General de Migración de República Dominicana no ha ofrecido detalles sobre la cantidad exacta de nacionales deportados recientemente. No obstante, datos oficiales indican que, entre enero y diciembre de 2024, un 90 % de los dominicanos repatriados provinieron de EE.UU. En total, 3,491 ciudadanos fueron devueltos desde ese país, cifra inferior a las 3,863 deportaciones registradas el año anterior.
A pesar de la reducción en el número de deportaciones en comparación con 2023, Estados Unidos sigue siendo la nación que más dominicanos expulsa, principalmente debido a la migración irregular.