Conecta con nosotros

Uncategorized

Choque mortal entre aviones en un aeropuerto de Arizona

Publicada

en

Estados Unidos.- Al menos dos personas murieron este miércoles por la mañana al chocar dos avionetas monomotor en pleno vuelo en un aeropuerto de Arizona, según indicó la la Administración Federal de Aviación.

Ambas aeronaves llevaban dos pasajeros cada una.

Una avioneta Lancair 360 MK II y otra Cessna 172S colisionaron en el aeropuerto regional de Marana (a 20 millas al norte de Tucson) poco antes de las 8:30 de la mañana (hora local). El aeropuerto es un campo no controlado, lo que significa que no tiene una torre de control de tráfico aéreo operativa. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) anunció la apertura de una investigación.

Cuando un aeropuerto tiene un campo no controlado, los pilotos utilizan una frecuencia común de aviso de tráfico para anunciar regularmente su posición a otros pilotos que se encuentren en las inmediaciones del lugar. El piloto al mando es responsable de mantener una separación segura de otras aeronaves.

Los pilotos deben seguir cumpliendo todas las normas federales de aviación, incluidas las visibilidades mínimas, las altitudes mínimas de seguridad y las normas de derecho de paso.

La colisión se produce después de otros accidentes aéreos, como un aterrizaje forzoso en un aeropuerto de Toronto sin víctimas mortales esta semana; el accidente mortal de una ambulancia aérea en Philadelphia el 31 de enero; y la colisión en pleno vuelo entre un helicóptero militar y un avión comercial sobre el río Potomac, que con 67 muertos es el accidente aéreo en el país más letal en casi un cuarto de siglo.

Disminuye confianza en viajes aéreos

La confianza de los estadounidenses en los viajes en avión y en los organismos federales encargados de mantener la seguridad aérea ha disminuido un poco respecto al año pasado tras estos accidentes, según una nueva encuesta, aunque la mayoría sigue creyendo que el transporte aéreo es generalmente seguro.

El sondeo de The Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research arrojó que el 64% de los adultos dijo que viajar en avión es “muy seguro” o “algo seguro”. Esta cifra es ligeramente inferior a la del año pasado, cuando el 71% afirmaba lo mismo. Cerca de dos de cada 10 adultos indicaron que ahora el transporte aéreo es muy o algo inseguro, frente al 12% de 2024.

La fe en la capacidad de las agencias gubernamentales para garantizar la seguridad de los viajes aéreos también ha disminuido. Poco más de la mitad de adultos confían mucho o moderadamente en la capacidad de las agencias gubernamentales federales para mantener la seguridad aérea, lo que supone un ligero descenso respecto a los seis de cada 10 del año pasado.

Anuncio

Copyright © 2024 Rafael Sarmiento