Salud
Cirugía Plástica Hospital Gautier conmemora su 48 aniversario
SANTO DOMINGO. _ La Residencia Nacional de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética (Renacip) del Hospital Salvador B. Gautier (HSBG) celebró con una conferencia su 48 aniversario de fundada, conmemoración hecha en el salón de eventos del Laboratorio Iberofármacos en el Distrito Nacional.
La conferencia titulada “La Bioética en el Ejercicio de la Cirugía Plástica” estuvo a cargo del doctor Eduardo Díaz, director del Instituto de Bioética de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia.
La celebración de la Renacip fue dedicada a los Pioneros Presentes: los doctores Julio César Peña Encarnación, Angel Flérido Méndez Núñez, Milady Marzan de Ramírez, Luis Emilio Crispín Paulino y el pasado jefe de servicio, José Ernesto Abreu Santana, quienes fueron reconocidos durante el evento.
Durante su exposición, el doctor Eduardo Díaz resaltó la importancia de que los médicos conozcan sobre Bioética, que implica diálogo, apertura y consentimiento informado, entender que son parte de la sociedad, y deben aprender a interactuar con los sectores más influyentes del país.
El doctor Angel Flérido Méndez Núñez, referente de esa prestigiosa Escuela de Postgrado, agradeció la distinción en nombre de los Pioneros Presentes. La Renacip también reconoció a Armando Holguín, director del HSBG, por su apoyo incondicional al departamento de Cirugía Plástica del Gautier.
Por su parte, el doctor Severo Mercedes, actual jefe de servicio de la Renacip, destacó el nivel académico y prestigio a nivel internacional de los profesionales egresados, al tiempo que declaró al conferencista Eduardo Díaz “Profesor Invitado Permanente” de esa Residencia de Cirugía Plástica.
La actividad culminó con la proyección de documentales con los eventos más importantes realizados por la Renacip en sus 48 años, y otro a la memoria de los egresados y maestros de la Residencia de Cirugía plástica del hospital Gautier, que ya partieron al cielo.
Sobre la Renacip
Esta área comenzó como una unidad de cirugía plástica que luego se convirtió en departamento, fundado el 30 de enero de 1977 por el doctor Ivanhoe Báez.
Renacip es la primera y única escuela especializada en cirugía plástica, reconstructiva y estética de la República Dominicana. Ha formado más de 70 cirujanos plásticos en 39 promociones.
Posteriormente, a su llegada, el doctor Severo Mercedes le llamó a la escuela con el nombre de Residencia Nacional de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética (Renacip). Le adquirió el aval académico por parte de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la registró en la Oficina Nacional de Propiedad Intelectual.
La residencia tenía como requisito un año de cirugía general y tres de cirugía plástica, luego pasó a dos años de general y tres de plástica. Actualmente, el requisito para entrar es ser cirujano general titulado y certificado por una universidad nacional o extranjera.
of-am
Compártelo en tus redes: