Uncategorized
¿Cómo impactaría el aumento salarial de 20 y 30 % a las empresas de RD?
SANTO DOMINGO.- De acuerdo a informaciones oficiales, el empresariado dominicano recibió ayer martes la propuesta sobre el aumento del salario mínimo al sector privado no sectorizado para el presente año.
En ese mismo orden, la presidenta de la Confederación Patronal Dominicana (Copardom), Laura Peña indicó que luego de chequear la propuesta por parte de los representantes de los trabajadores o sindicalistas, se discutirá esta situación. Dijo que aunque no existe una propuesta definida, se están haciendo los ajustes de lugar para hablar con los demás sectores que pertenecen a la organización que dirige, porque el “aumento salarial nos compete a ellos”.
Por su parte, el presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael (Pepe) Abreu, dijo esperar que el sector empresarial atienda a dicha propuesta lo antes posible.
De su lado el presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), Jacobo Ramos, dijo que las expectativas radican en que por medio de esa reunión los empresarios muestren una propuesta adecuada, puesto que “República Dominicana, los/as trabajadores/as demandan de una respuesta a la inflación de los últimos años”.
Ramos resaltó que la propuesta de un aumento salarial del 30 % continúa y que la reunión programada para el próximo viernes fue pospuesta gracias a que el sector empresarial puede asistir.
Contexto del aumento salarial
Luego de que el presidente Luis Abinader anunciara que en la próxima reunión del Comité Nacional de Salarios (CNS) el Gobierno llevará una propuesta para un aumento salarial de «no menos» de un 20 % para el salario mínimo no sectorizado, en su encuentro con LA Semanal del pasado lunes 27 de enero 2025, los representantes sindicales estuvieron presentes en dicho encuentro con el CNS, con una propuesta de elevarlos hasta un 30%.
De concretarse dicha solicitud los empleados de las grandes empresasobtendrían cerca de RD$32,487 mensualmente y no RD$24,990, que es la cantidad de dinero que adquieren. Con el 20 %, el ingreso aumentaría alrededor de RD$29,988.
De su lado, los empleados de las medianas empresas, con un aumento del 30 %, dejarían de percibir RD$15,351 y obtendrían RD$19,956.30, mientras que con el 20 % se posicionaría en RD$18,421.20.
Finalmente, los empleados de las microempresas recibirían cerca de 18,409.30 pesos con un ajuste salarial del 30 %, pero con el de 20% ya no recibirían RD$14,161, sino más bien RD$16,993.20.