Uncategorized
Conductores se quejan por reductores de velocidad en Av. Mella
Santo Domingo Este. – Continúan las quejas por parte de conductores del transporte público debido a la colocación de reductores de velocidad (conocidos como «policías acostados») en importantes avenidas del municipio Santo Domingo Este, como la Mella, Venezuela y Freddy Beras Goico.
Los peatones, en cambio, valoran positivamente la medida, argumentando que es necesaria ante la conducción temeraria de algunos choferes en estas vías de alto flujo.
Una imagen que circula en redes sociales muestra un vehículo dañado tras cruzar uno de los reductores recién instalados por disposición del alcalde Dío Astacio, lo que ha generado debate público.
Choferes afirman que estos obstáculos dificultan la circulación, provocan taponamientos y aumentan el consumo de combustible, afectando sus ingresos y tiempos de traslado.
No obstante, peatones consideran que los reductores ayudan a prevenir accidentes y a proteger vidas, especialmente en zonas con alto tránsito peatonal.
Cabe recordar que los accidentes de tránsito continúan siendo una de las principales causas de muerte en el país, debido a la constante violación de la Ley de Tránsito y la falta de respeto a los límites de velocidad.
La entrada Conductores se quejan por reductores de velocidad en Av. Mella se publicó primero en Noticias Telemicro.
Santo Domingo Este. – Continúan las quejas por parte de conductores del transporte público debido a la colocación de reductores de velocidad (conocidos como «policías acostados») en importantes avenidas del municipio Santo Domingo Este, como la Mella, Venezuela y Freddy Beras Goico.
Los peatones, en cambio, valoran positivamente la medida, argumentando que es necesaria ante la conducción temeraria de algunos choferes en estas vías de alto flujo.
Una imagen que circula en redes sociales muestra un vehículo dañado tras cruzar uno de los reductores recién instalados por disposición del alcalde Dío Astacio, lo que ha generado debate público.
Choferes afirman que estos obstáculos dificultan la circulación, provocan taponamientos y aumentan el consumo de combustible, afectando sus ingresos y tiempos de traslado.
No obstante, peatones consideran que los reductores ayudan a prevenir accidentes y a proteger vidas, especialmente en zonas con alto tránsito peatonal.
Cabe recordar que los accidentes de tránsito continúan siendo una de las principales causas de muerte en el país, debido a la constante violación de la Ley de Tránsito y la falta de respeto a los límites de velocidad.