Nacionales
Día Nacional del Café en República Dominicana

Santo Domingo.– Cada 11 de abril, la República Dominicana celebra el Día Nacional del Café, en reconocimiento a uno de los productos más emblemáticos de la industria agrícola nacional y a la labor de miles de hombres y mujeres que dedican su vida al cultivo y procesamiento de este grano.
El café no solo representa un componente esencial de la cultura dominicana, sino que también es un pilar económico. A nivel global, la industria cafetalera mueve más de 70 mil millones de dólares al año, siendo el café un producto clave de exportación para muchos países, incluidos los de América Latina.
El café es una bebida preparada a partir de las semillas tostadas y molidas de las plantas del género Coffea, cultivadas principalmente en regiones tropicales y subtropicales de América Latina, Asia y África. Su versatilidad le ha permitido ganar popularidad en todo el mundo, ya que puede ser preparado y servido de múltiples formas.
Además de su sabor y aroma característicos, el café es conocido por su efecto estimulante, gracias a su contenido de cafeína.
Numerosos estudios han evaluado su impacto en la salud, y aunque se ha demostrado que el consumo moderado puede ser benigno o incluso beneficioso en adultos sanos, también se ha señalado que puede intensificar síntomas de condiciones como la ansiedad.
En esta fecha, se reconoce no solo la importancia económica del café, sino también el valor cultural y social que representa para los dominicanos.