Conecta con nosotros

Uncategorized

Diputada califica a Punta Catalina como el mayor desacierto energético del país

Publicada

en

Santo Domingo.- La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Kinsberly Taveras, criticó duramente la existencia y gestión de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, calificándola como “el desacierto más grande en la historia del sector eléctrico de la República Dominicana”.

Durante su intervención, Taveras cuestionó que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) promueva la planta de carbón como un logro, cuando a su juicio representa una decisión alejada de una visión energética sostenible y moderna. “Lo que el PLD muestra como un trofeo y como la panacea del sistema energético dominicano, para nosotros y para los técnicos que han trabajado en la materia, es el desacierto más grande del sistema eléctrico dominicano”, afirmó.

La legisladora recordó un estudio financiado por el gobierno alemán en 2015, el cual costó 1.35 millones de dólares y determinó que el país tenía el potencial de generar hasta un 85 % de su energía con fuentes renovables. Según dijo, de haberse seguido esa hoja de ruta —similar a la adoptada por Jamaica—, la nación habría evitado importar combustibles por un valor estimado en 40 mil millones de dólares.

Taveras lamentó que, en lugar de avanzar hacia una matriz energética más limpia y económica, el país haya apostado por una planta de carbón que hoy no responde a las necesidades actuales ni al compromiso ambiental global.

Sus declaraciones se producen en un contexto de crisis energética, tras la salida de operación de varias plantas, incluida la unidad principal de Punta Catalina, además de Los Mina II y Siba, lo que ha provocado una reducción de aproximadamente 15 % en la capacidad de generación nacional, con apagones que afectan a diversos sectores.

Ante esta situación, el presidente Luis Abinader ofreció disculpas públicas por las molestias que causan los cortes eléctricos, y aseguró que en los próximos seis meses se sumarán 600 megavatios al sistema nacional de forma gradual. Por su parte, el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, informó que el gobierno trabaja en proyectos estratégicos que incorporarán 612 megavatios al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), en respuesta al incremento en la demanda energética provocado por las altas temperaturas.

La entrada Diputada califica a Punta Catalina como el mayor desacierto energético del país se publicó primero en Noticias Telemicro.

Diputada califica a Punta Catalina como el mayor desacierto energético del país

Santo Domingo.- La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Kinsberly Taveras, criticó duramente la existencia y gestión de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, calificándola como “el desacierto más grande en la historia del sector eléctrico de la República Dominicana”.

Durante su intervención, Taveras cuestionó que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) promueva la planta de carbón como un logro, cuando a su juicio representa una decisión alejada de una visión energética sostenible y moderna. “Lo que el PLD muestra como un trofeo y como la panacea del sistema energético dominicano, para nosotros y para los técnicos que han trabajado en la materia, es el desacierto más grande del sistema eléctrico dominicano”, afirmó.

La legisladora recordó un estudio financiado por el gobierno alemán en 2015, el cual costó 1.35 millones de dólares y determinó que el país tenía el potencial de generar hasta un 85 % de su energía con fuentes renovables. Según dijo, de haberse seguido esa hoja de ruta —similar a la adoptada por Jamaica—, la nación habría evitado importar combustibles por un valor estimado en 40 mil millones de dólares.

Taveras lamentó que, en lugar de avanzar hacia una matriz energética más limpia y económica, el país haya apostado por una planta de carbón que hoy no responde a las necesidades actuales ni al compromiso ambiental global.

Sus declaraciones se producen en un contexto de crisis energética, tras la salida de operación de varias plantas, incluida la unidad principal de Punta Catalina, además de Los Mina II y Siba, lo que ha provocado una reducción de aproximadamente 15 % en la capacidad de generación nacional, con apagones que afectan a diversos sectores.

Ante esta situación, el presidente Luis Abinader ofreció disculpas públicas por las molestias que causan los cortes eléctricos, y aseguró que en los próximos seis meses se sumarán 600 megavatios al sistema nacional de forma gradual. Por su parte, el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, informó que el gobierno trabaja en proyectos estratégicos que incorporarán 612 megavatios al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), en respuesta al incremento en la demanda energética provocado por las altas temperaturas.

Anuncio