Conecta con nosotros

Nacionales

Diputados debaten con la procuradora el nuevo código penal

Publicada

en

SANTO DOMINGO, RD.- El Congreso Nacional reanudó este lunes las discusiones sobre el proyecto de reforma penal, un diálogo en el que han acordado, con la Procuraduría General de la República (PGR) y sus técnicos, más de 40 modificaciones en la que se incluye una reestructuración de la tabla de clasificación de las penas.

Entre los puntos que envió el Senado y que al parecer pasará en la Cámara Baja es la escala en caso de homicidio Involuntario.

La legislatura extraordinaria de 10 días inició y con ella la prueba de fuego del Congreso Nacional para convertir en Ley el Código Penal que ya fue aprobado en el Senado y en primera lectura en la Cámara Baja.

Los diputados continuar buscando consenso sobre la normativa penal y hoy Junto a un equipo técnico bicameral analizan más de 90 artículos del proyecto con la procuradora Yenny Berenice Reynoso y sus asesores legales.

En los últimos tres encuentros, los legisladores han consensuado más de 40 modificaciones al proyecto original.

El proyecto de ley a solicitud de la procuradora solicitó, entre otros puntos, una reestructuración de la tabla de sanciones penales.

El proyecto de ley pendiente de su aprobación en estos 18 días que restan a la legislatura extraordinaria, trae consigo un aumento de pena que va de 1 hasta 20 años en los homicidios involuntarios, dependiendo de la cantidad de muertes o nivel de lesividad del delito.

Los Congresistas trabajan bajo la presión de sectores, incluyendo la familia presidencial, que piden al presidente Abinader No promulgarlo. 

Anuncio