Conecta con nosotros

Uncategorized

Dirección de Infraestructura escolar reactivará construcciones de escuelas paralizadas

Publicada

en

SANTO DOMINGO, RD- A fin de dar respuestas a la demanda de aulas a nivel nacional, la Dirección de Infraestructura Escolar que encabeza, Roberto Herrera, iniciará una jornada de reactivación de obras para dar continuidad a los trabajos en planteles educativos en proceso de construcción, que se encuentran paralizados por diversos motivos.

La denominada Jornada de Reactivación de Obras, está motorizada por el interés de impulsar la reactivación de construcciones y reconstrucciones de escuelas en todo el país, a fin de ampliar la capacidad de respuesta del sistema educativo público.

Las nuevas estrategias empezarán a ejecutarse de inmediato, según informó el titular de la Dirección de Infraestructura Escolar, Roberto Herrera, quien convocó a una reunión para mañana miércoles a los contratistas de obras de planteles de las provincias La Altagracia, San Cristóbal, Santo Domingo, San Pedro de Macorís, Santiago y Puerto Plata.

El encuentro tendrá lugar a partir de las 9 de la mañana y hasta las 4 de la tarde en las instalaciones del Club del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.

La institución informó a los contratistas de sorteos que deben dirigirse al salón principal del Club del Ministerio de Obras Públicas a las mesas del Departamento Jurídico de la DIE, a los fines de verificar el estatus de la documentación de sus contratos, incluyendo los que aún no han iniciado los trabajos por una o varias razones, en especial aquellos que tienen avances desembolsados.

Allí se les indicarán los documentos pendientes por entregar y la fecha límite para su depósito.

Aquellos que posean documentación actualizada podrán entregarlas en esta jornada.

En tanto que, los contratistas en general, que aún no han recibido pagos deben dirigirse a las mesas de los Departamentos de Supervisión y Financiero para verificar el estatus del trámite y documentación pertinente para su curso. Se les dará información sobre disposición de los pagos.

Se recuerda que, según autoridades y miembros del sector educativo, debido a la sobrepoblación de la matrícula estudiantil del sistema público, se requieren al menos 7 mil nuevas aulas. 

Anuncio
Anuncio

Copyright © 2024 Rafael Sarmiento