Conecta con nosotros

Economicas

Director Promipyme asegura la RD tiene ventajas con aranceles

Publicada

en

SANTO DOMINGO. –  El director general del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), Fabricio Gómez Mazara, afirmó que la imposición de aranceles «recíprocos» contra decenas de países, incluida la República Dominicana, marca un cambio significativo en las reglas del comercio internacional, las cuales han prevalecido durante los últimos 50 años.

En una entrevista en el programa Matutino Su Mundo,  indicó que estamos pasando de acuerdos comerciales multilateralmente estructurados a un enfoque más bilateral.

«Ayer, el gobierno de Estados Unidos indicó que las relaciones comerciales ya no se basan en esquemas de integración, sino en tratos cara a cara, con aranceles específicos para cada país, a pesar de los numerosos acuerdos de libre comercio vigentes con prácticamente todo el mundo. Esto representa un cambio profundo en las reglas del juego comercial», afirmó.

Subrayó que, aunque esta situación exige paciencia y adaptación, es fundamental observar el nuevo panorama global. Resaltó que ya no se trata de acuerdos de desarrollo, como el DR-CAFTA, y que el arancel cero parece haber quedado atrás. Ahora, se prevé un arancel mínimo del 10%, el cual se aplica a los países que Estados Unidos considera como «socios confiables».

DESTACA EL DR-CAFTA

«En este contexto, República Dominicana y algunos países del DR-CAFTA son considerados ‘socios confiables’. Aunque tenemos un acuerdo vigente, con estas nuevas medidas, este acuerdo probablemente pasará a formar parte de la historia. Debemos recordar que la mayoría de los productos bajo el DR-CAFTA ya habían atravesado todo el proceso de desgravación», puntualizó.

Destacó que el acuerdo tenía más de 20 años, por lo que el proceso de desgravación ya estaba cumplido, quedando solo algunos productos agrícolas, como el arroz.

COMERCIO GLOBAL

Gómez Mazara también destacó que, aunque la República Dominicana es un país pequeño en el comercio global, no puede quedar ajeno a estos cambios.

«Es importante señalar que, aunque no movemos grandes volúmenes en el comercio global, este cambio afectará al país», añadió.

Of-am

Anuncio
Anuncio

Copyright © 2024 Rafael Sarmiento