Conecta con nosotros

Justicia

Dominicana extraditada dos veces desde Haití traficaba menores de edad para prostituirlas, según el Ministerio Público

Publicada

en

Santo Domingo.- La Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, lleva a cabo las investigaciones en torno al apresamiento de María Estela Fajardo, quien fue detenida en Puerto Príncipe el 25 de enero y entregadas a las autoridades dominicanas el 03 de febrero.

Será el sábado, que a la mujer repatriada, la Oficina de Atención Permanente de Mao Valverde, conozca la solicitud de medida de coerción en su contra. La acusación depositada por el MP, detalla que al menos 17 menores entre dominicana y haitianas son prostituidas en ese país por María Estela Fajardo.

Con relación al asesinato del profesor universitario José Antonio Molina de Aza, cuyo cuerpo fue encontrado en mayo del 2005 en el kilómetro 66 de la autopista Duarte, próximo a Arroyo Vuelta, luego de haber desaparecido el día anterior de su finca, ubicada en la Sección Loma de los Fructuosos, en San Cristóbal, el MP logró condena contra tres de los imputados, así lo afirma el abogado Fabián Melo, que fue quien tuvo a cargo la investigación del crimen.

“María Estela Fajardo simplemente fungió como un contacto para que se diera el encuentro entre el profesor y esas jóvenes, le habían dado unas tomas para prácticamente adormecerlo y entonces producir lo que fue la asfixia con una almohada aparentemente”, declaró Fabian Melo, exfiscal.

Con relación a María Estela Fajardo, esta fue capturada en Haití, luego de que las también imputadas Juana Adalgisa Espinal Ventura y Rosanna Marleni, sirvieran como testigo del órgano investigador.

“La primera pista que conseguimos fue un consumo que se hizo de la tarjeta del occiso ahí es que sale a relucir el nombre de María Estela Fajardo, que parece que funcionó como el contacto para que esas dos chicas tuvieran un encuentro con el profesor Molinaza. Cuando se investiga el hecho y se analiza lo que era la autopsia, se determinó que esas dos jóvenes no podían producir ese tipo de muerte, porque fue una muerte por asfixia con estrangulamiento”, expresó Melo.

Sin embargo, dicha sentencia fue anulada y los imputados fueron descargados.

“Logramos una condena en primer grado. Luego vino una anulación de esa condena en la corte y cuando se conoció de nuevo el juicio, entonces ya los testigos no existían, se habían ido de viaje y al tribunal le fue imposible que esos testigos puedan hacer presencia en el tribunal y en ausencia de los testigos pues ya no había prueba con que condenar a esos imputados y fueron descargados. El Ministerio Público tuvo que hacer un retiro de la acusación porque sin evidencia no iba a haber posibilidades de condena”, señaló Fabián Melo.

La audiencia del conocimiento de solicitud de medida de coerción en contra de la mujer está pautada para la mañana del sábado en la Oficina de Atención Permanente en Mao Valverde

Anuncio

Copyright © 2024 Rafael Sarmiento