Economicas
Economista Ng Cortiñas indica una economía adversa en RD
SANTO DOMINGO.- El economista Haivanjoe Ng Cortiñas advirtió este miércoles señales inequívocas de que, en su opinión, algo anda mal en la economía pública dominicana.
Ng Cortiñas mostró su preocupación por el alza en el saldo de la deuda pública del sector no financiero local y su tendencia al crecimiento mostrado con posterioridad a la situación creada por la COVID-19.
El que el saldo en ese rubro llegó a US$ 59,780.9 millones en marzo de este año, refirió, y que su presión sobre el PIB esté en un 46.50%, son señales inequívocas de que algo anda mal en la economía pública dominicana.
Indicó que de continuar el ascenso en ese renglón, el sector privado también puede ser arrastrado.
“El nivel de la deuda pública y su trayectoria, afirmó, son factores como para apreciar un escenario de alarma para la economía dominicana”.
CRECIMIENTO DE LA DEUDA
Agregó que en términos anualizados, de marzo de 2024 a marzo de 2025, el saldo de la deuda -que es realmente lo que debe el país- creció US$ 4,495 millones, el más alto desde que la economía dominicana salió de la crisis causada por la pandemia.
Apuntó que el escenario es más complicado debido a que también, en términos relativos, la presión de la deuda/PIB se colocará en un 46.50%, la presión más alta desde 2022.
Ng Cortiñas criticó al actual Gobierno por decir de manera constante que rompen récords.
En el caso de la deuda lo han roto, aseguró, al situarse en el nivel más alto de la historia económica de la República Dominicana.
Alertó que, si continúa la actual situación quedaría comprometida la calificación crediticia del país, la inflación, y la estabilidad cambiaria y sería, comentó, una amenaza al presupuesto de la nación.
agl/of-am
Compártelo en tus redes: