Uncategorized
EE.UU niega apelación de condenado a muerte que alegaba párkinson
La Corte Suprema de EE.UU. se negó este jueves a detener la ejecución programada para esta noche de Loran Kenstley Cole, condenado por el asesinato en 1994 del estudiante universitario John Edwards, en Florida, cuya defensa argumentó que sería inhumana debido a que padece párkinson.
El reo, de 57 años, había impugnado los procedimientos de inyección letal con el argumento de que la administración del cóctel de medicamentos de Florida «muy probablemente le causará dolor y sufrimiento innecesarios» debido a los síntomas causados por su enfermedad.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó su sentencia de muerte en julio pasado y la ejecución con inyección letal está prevista para este jueves en la Prisión Estatal de Florida.
Tortura
Cole torturó y asesinó al estudiante, de 18 años, en un bosque donde había acampado con su hermana, a la que violó el asesino.
En febrero de 1994, Edwards y su hermana, Pam Edwards, de 21 años, instalaron su campamento en el Bosque Nacional de Ocala, donde conocieron a Cole y a William Paul, según un informe judicial. Cole y Paul alejaron a Edwards y a su hermana del campamento, los atacaron brutalmente y robaron.
Cole le cortó luego la garganta a Edwards, agredió sexualmente a la hermana y la dejó atada a unos árboles antes de que pudiera escapar y llamar a la Policía.
Los asesinos se dieron a la fuga en el automóvil de los hermanos.
El hombre que estaba con Cole, William Paul, quien se declaró en el juicio culpable de asesinato en primer grado, actualmente cumple una condena de cadena perpetua.