Conecta con nosotros

Uncategorized

El origen del coronavirus según la CIA

Publicada

en

Desde que estalló la pandemia en 2020, el origen del coronavirus ha sido objeto de intensos debates entre científicos, gobiernos y agencias de inteligencia. Aunque en un inicio predominaba la hipótesis de un origen natural, nuevas evaluaciones de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) han reabierto el debate con fuerza: para este organismo, la posibilidad de que el virus se haya filtrado de un laboratorio en China es la más probable, aunque no concluyente.


La posición de la CIA

En enero de 2025, la CIA presentó un informe en el que señala que, tras revisar datos de inteligencia y estudios científicos, el escenario más probable es que el virus se originara en un laboratorio de Wuhan. Sin embargo, el organismo aclara que esta conclusión se sostiene con baja confianza, lo que significa que no existe evidencia definitiva ni pruebas directas que lo confirmen.

La agencia enfatizó que ambas teorías siguen abiertas:

  • Origen natural: el virus habría pasado de un animal a los humanos en un mercado de Wuhan.
  • Origen de laboratorio: una fuga accidental en el Instituto de Virología de Wuhan habría desatado la propagación mundial.

¿Por qué sospecha la CIA de un laboratorio?

  1. Coincidencia geográfica: el primer brote se detectó en Wuhan, ciudad donde está uno de los laboratorios de virología más avanzados de China.
  2. Información clasificada: aunque no se revelaron detalles, la CIA asegura que existen reportes que apuntan a fallos de bioseguridad previos en instalaciones similares.
  3. División entre agencias: mientras la CIA y el Departamento de Energía se inclinan por la hipótesis del laboratorio, otras agencias de inteligencia y la Organización Mundial de la Salud (OMS) mantienen como más probable el origen natural.

Un debate que sigue abierto

La comunidad científica está lejos de llegar a un consenso. Numerosos virólogos sostienen que las características genéticas del SARS-CoV-2 pueden explicarse por procesos evolutivos naturales. Por otro lado, defensores de la teoría del laboratorio señalan particularidades del virus, como su alta afinidad con receptores humanos, que alimentan las sospechas.

Lo que sí está claro es que la falta de cooperación de China en la entrega de datos y acceso a laboratorios ha sido un obstáculo central para llegar a una conclusión definitiva.


Más

A más de cinco años del inicio de la pandemia, la pregunta sobre cómo surgió realmente el coronavirus sigue sin respuesta. La CIA, en su más reciente evaluación, se inclina hacia la hipótesis de un accidente de laboratorio en Wuhan, aunque lo hace con reservas y sin pruebas concluyentes.

Mientras tanto, la investigación científica internacional continúa, y el mundo espera que en algún momento pueda conocerse la verdad sobre el origen del virus que cambió la historia reciente de la humanidad.


Anuncio