Opinion
Elecciones en Ecuador en un mundo de hipocresía e ignorancia (2 de 3)
1. En Venezuela, la oposición al chavismo ha cometido crímenes atroces. Esta ha matado a personas humildes quemándolas vivas, ha practicado el vandalismo saliendo a las calles a linchar, robar e incendiar todo lo que encuentran a su paso. Los dirigentes opositores han clamado que una potencia extranjera invada su país. En este avatar han pedido y aprobado que la CIA elimine a no menos de 50 mil chavistas y que se les entregue el gobierno a ellos. En esta locura, estos psicópatas han sido piezas claves en aquello de arruinar la economía de Venezuela. En este laborantismo, ellos han patrocinado la destrucción de PDVSA, de Monómeros Colombianos y la pérdida de Citgo, con lo que han llevado a la ruina la economía de su propio país. ¿En pos de qué?
2 – También, estos seres endemoniados patrocinaron que los ingleses se robaran las reservas en oro y dólares de Venezuela, ambas cercanas a los 60 mil millones de dólares. Con todas estas perversidades, traicionaron a su patria con premeditación y alevosía. Estimularon la inmigración de varios millones de venezolanos con la intención de presentar al mundo un país destruido por el chavismo, que obliga a su gente a salir de Venezuela como única opción para sobrevivir. A toda esta maldad hay que sumarle que, entre todos los opositores al chavismo, se han robado no menos de 100 mil millones de dólares.
3. En varias ocasiones y por largo tiempo, el gobierno venezolano, presidido por Chávez o Maduro, se vio obligado a reprimir a los manifestantes antichavistas para impedir que estos incendiaran a toda Caracas y mataran quemando vivos a cuantos chavistas encontraran en situación de vulnerabilidad. Con todo rigor, el gobierno tenía que apresar a quienes cometían semejantes delitos atroces. Sin embargo, en contra de los hechos, la prensa occidental financiada por la USAID llevó a cabo una campaña de desinformación y manipulación. Esta campaña buscaba convencer al mundo de que el chavismo masacraba al pueblo. Como resultado, aquellos «guarimberos» fueron considerados presos políticos y se argumentó que era necesario sacar al chavismo del poder por violar los derechos fundamentales del pueblo venezolano. En la mayoría de los casos, los guarimberos eran jóvenes sin conciencia social y muy pobres. La oposición los reclutaba, les daba drogas y les pagaba algunos dólares. En ese estado mental alterado, salían a las calles a matar, incendiar y destruir todo lo que le oliera a chavismo.
4 – Amigo lector, usted puede comparar la masacre que el gobierno de Sebastián Piñera ocasionó en Chile con los esfuerzos de los gobiernos chavistas para frenar las turbas dirigidas por María Corina Machado, Juan Guaidó, Julio Borges, Pedro Carmona, Enrique Capriles, Manuel Rosales, Leopoldo López y Edmundo Gonzales, entre otros fascistas. Con esta comparación usted verá con claridad el trato diferente que les dan a estos casos los gobiernos de los imperialismos y sus satélites, así como sus medios de comunicación. En todos los casos, se destaca el apoyo a gobiernos como el de Piñera y el rechazo a gobiernos como el chavista. Esto revela la hipocresía del libreto con que los imperialismos y sus aliados (sus títeres) actúan para preservar sus intereses. El discurso lleno de apoyo a la democracia, la libertad y los derechos humanos es pura fachada, ya que siempre predomina la defensa al corrupto preferido.
5 – En este contexto, la hipocresía se evidencia aún más. Los gobiernos occidentales no han condenado el genocidio que Benjamín Netanyahu y sus huestes sionistas están llevando a cabo contra los palestinos. En lugar de eso, apoyan directamente esa masacre al seguir suministrando armas y pertrechos militares a granel para que continúe la matanza indiscriminada. Pero, ¡ah, cosas de la vida!, se manifiestan condenando, sancionando y bloqueando los gobiernos de Cuba, Nicaragua y Venezuela, porque según ellos, son gobiernos que coartan la democracia, la libertad y los derechos humanos de sus respectivos pueblos. Hasta las misiones medicas de Cuba la condenan.
6 – Entonces, ¿Benjamín Netanyahu no incurre en la comisión de barbaries? ¡Dios mío, más hipócritas, cobardes y perversos no pueden ser! Se ocupan de la libertad y la democracia de Cuba, Venezuela y Nicaragua, pero dejan a la deriva al pueblo haitiano que está padeciendo un genocidio por hambre y un terrorismo alimentado desde afuera. Parece que, al igual que los habitantes de la Franja de Gaza, también a los haitianos los quieren eliminar, ¡sabrá Dios con qué intenciones!
7. En dos ocasiones, Manuel López Obrador fue víctima de dos fraudes electorales colosales. Eso fue en julio de 2006, lo que permitió el ascenso al poder del títere Felipe Calderón y en el 2008, lo que dio paso a la presidencia de Enrique Peña Nieto. Ambas figuras fueron nefastas para México, pero de mucho beneficio para las corporaciones norteamericanas y europeas.
8 – El recién pasado 13 de abril, hubo elecciones en Ecuador. Daniel Noboa, nacido en Miami, fue declarado ganador con el 56 % de los votos, mientras que su contrincante Luisa Gonzales obtuvo el 44 %. Este resultado contradice todas las encuestas, y como este certamen se realizó bajo un estado de sitio donde los militares fueron los protagonistas de este proceso electoral, ello ha dado pie a que Luisa Gonzales denunciara que estas elecciones constituyen «el mayor fraude que han visto los ecuatorianos».
9 – Previo a las elecciones, Noboa, “al mejor estilo del balaguerismo de los 12 años, militarizó el país”, sembrando miedo y terror en la ciudadanía, principalmente en las zonas donde Luisa Gonzales era fuerte. En estas elecciones, Noboa «gozó de todas las ventajas posibles al utilizar la estructura del Estado para su campaña”, con la agravante de que «no solicitó licencia ni encargó la presidencia a la vicepresidenta como corresponde constitucionalmente». Para más, Noboa recurrió al “clientelismo» con recursos del Estado, ejecutó una campaña multimillonaria apoyada con medios y plataformas gubernamentales, se apropió de las autoridades electorales para favorecer su reelección y emitió «decretos y medidas a última hora» buscando «infundir miedo en la población».
10. Cuando el Consejo Electoral de Ecuador emitió el «acta electoral» y declaró ganador a Daniel Noboa, su reelección fue reconocida de inmediato por los gobiernos de la Unión Europea, Estados Unidos y la mayoría de los países latinoamericanos. Estos incluyen Brasil, Chile, Argentina, Paraguay, Uruguay, Guatemala, Costa Rica, Perú, El Salvador y Panamá; así como República Dominicana en el Caribe.
11 – Cabe destacar aquí que la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), conformada por exjefes de Estado y otras “personalidades”, reconoció “el triunfo de Noboa como claro y contundente”. A tal efecto, 31 exjefes de Estado firmaron esta declaración. Entre los firmantes se encuentran los ecuatorianos Osvaldo Hurtado, Jamil Mahuad, Lenin Moreno y Guillermo Lasso. Otros firmantes fueron: José María Aznar de España; Mario Abdo Benítez y Federico Franco de Paraguay; Óscar Arias y Laura Chinchilla de Costa Rica; Iván Duque y Álvaro Uribe de Colombia; Nayib Bukele de El Salvador; Mauricio Macri de Argentina; Felipe Calderón y Vicente Fox de México entre otros.
12 – El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, señaló, que los resultados que dan la victoria a Noboa son “fiables”, y destacó la transparencia del proceso basándose en la información del Consejo Nacional Electoral y de los observadores internacionales. También se destacan las declaraciones de Edmundo González Urrutia, quien felicitó a Noboa por su victoria indiscutible. Calificó el proceso electoral ecuatoriano como “transparente y participativo” y destacó el compromiso de los ciudadanos con la institucionalidad. ¡Dios mío, cuanta hipocresía!
13 – Sin embargo, en esta andanada de felicitaciones, Claudia Sheinbaum, la presidenta de México, fue más cauta “al decidir que había que esperar los resultados de la denuncia de fraude electoral interpuesta por Luisa Gonzales ante los organismos ecuatorianos correspondientes”. De estas elecciones, ya se sabe que el fraude orquestado para que ganara Noboa estuvo dirigido por María Corina Machado y un equipo a su cargo. Últimamente hemos visto que Gustavo Petro ha dado marcha atrás, para tomar frente a la reelección de Noboa la misma posición de rechazo que Claudia Sheinbaum.
14. En contraste con las elecciones de Ecuador, es lo sucedido con las elecciones de Venezuela, donde resultó vencedor el candidato Nicolás Maduro Moro. Como se recordará, los mismos grupos que hoy reconocen la reelección de Daniel Noboa rechazaron los resultados electorales de Venezuela desde antes de las elecciones. De aquellas elecciones en Venezuela, la misma María Corina Machado había jurado que jamás reconocería un triunfo de Nicolás Maduro, que solo reconocería un triunfo de ella. Los países imperialistas de la Unión Europea, Estados Unidos y sus satélites como Canadá, Japón, Australia e Israel adoptaron la misma decisión. Sorprendentemente, gobiernos latinoamericanos que han sido víctimas de estos imperialismos también apoyaron estas posturas al rechazar la reelección de Nicolás Maduro. Al mismo tiempo, reconocieron inmediatamente la reelección de Daniel Noboa a pesar de las irregularidades denunciadas por la oposición y vistas por los ciudadanos ecuatorianos.
15. Cuando el Tribunal Electoral de Venezuela certificó el triunfo de Nicolás Maduro, el mundo occidental imperialista se unió como un solo hombre para defenestrar este triunfo. Aquella reelección todavía sigue siendo blanco de una campaña intensa y atroz para desmeritar al gobernante venezolano, todo para echarlo del poder a como dé lugar, sin importar las consecuencias terribles para aquel país asediado. ¡Pero cosas de la vida! Aquellos gobiernos que hasta ahora se han negado a reconocer el triunfo de Nicolás Maduro han reconocido el triunfo de Daniel Noboa (alias La Boa). Alegan que la reelección del venezolano fue fraudulenta, pero la de Noboa ha sido clara y contundente. Aquí cobra sentido lo dicho por el expresidente Danilo Medina, cuando planteó: “Para ser político no se puede tener escrúpulos y hay que tener estómago para comerse un tiburón podrido sin eructar”. Para mí, “ningún político como estos podrá entrar al reino de los cielos”.
16. Toda esta narración histórica es para demostrar que vivimos en un mundo donde reina la hipocresía y la ignorancia. La hipocresía se manifiesta, porque los imperialismos roban, matan y mienten. Al mismo tiempo, proclaman que sus guerras, golpes de Estado, saqueo de recursos naturales, asesinatos de líderes políticos, sociales y sindicales, bloqueos y sanciones, revoluciones de colores, sabotajes e incluso genocidios, son para sostener la democracia con sus libertades y respeto a los derechos humanos.
17. Los imperialismos sostuvieron esa doctrina cuando invadieron a Vietnam, Irak y Afganistán, cuando bombardearon a Siria, Libia y Yugoslavia hasta destruirlas. Y hasta cuando han dado un golpe de Estado, lo han hecho con la misma cantaleta. Lo hicieron previo a derrocar a los presidentes Jacobo Árbenz, Salvador Allende, Maurice Bishop y Juan Bosch; y previo a los juicios judiciales, para derrocar a Fernando Lugo, Dilma Rousseff, Pedro Castillo, Evo Morales y al mismo Luiz Inácio Lula da Silva y a otros tantos. Hasta el Plan Cóndor fue para llevar la democracia a América, y el genocidio contra los palestinos es para llevar la democracia a Oriente Medio. También, “dejar que a Haití se lo lleve el diablo” es para que entre la democracia a ese país.
18 – En este contexto, la ignorancia es la peor plaga de este mundo. El 90% de la humanidad desconoce la verdadera esencia y el accionar de los imperialismos, aunque son víctimas de ellos. Además, el ignorante no acepta su propia ignorancia ni su estupidez. Todo es como advirtió Simón Bolívar: “Nos dominan más por la ignorancia que por las armas”.
Fuente documental
Elecciones en Ecuador: «El país se dividió»: la tensión persiste en Ecuador tras el triunfo de Noboa
La Unión Europea felicitó a Daniel Noboa y destacó la organización “ordenada” de las elecciones en Ecuador
jpm-am
Compártelo en tus redes:
ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.