Internacionales
Empresa estatal chilena investigará derrumbe mortal en mina subterránea

Redacción.- La estatal chilena Codelco anunció este domingo que encargará una auditoría internacional para determinar las causas del derrumbe ocurrido en la mina El Teniente, considerado el mayor accidente minero en tres décadas en esa operación y que dejó seis trabajadores fallecidos.
El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, informó en rueda de prensa que la investigación contará con “los mejores expertos que hay no solo en geomecánica y geofísica, no solo en minería subterránea, sino también en procesos y protocolos de seguridad”.
De establecerse responsabilidades, “vamos a aplicar las máximas medidas”, afirmó Pacheco, quien además negó que existieran denuncias previas por parte de los trabajadores sobre presuntos sismos registrados en días anteriores.
Las labores subterráneas en la mina permanecen suspendidas, mientras que las operaciones en superficie continúan. Hasta el momento, no se ha informado cuándo se retomarán las actividades en la zona afectada.
Con más de 4.500 kilómetros de túneles, equivalentes a la distancia entre Madrid y Moscú, la mina El Teniente produjo 356.000 toneladas métricas de cobre fino en 2024, siendo una de las principales fuentes de ingresos para el país sudamericano.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, ofreció declaraciones tras visitar la sede de Codelco en Rancagua, donde anunció tres días de luto nacional y exigió total transparencia en la investigación.
“Se requiere plena objetividad y que no exista ningún tipo de defensa corporativa para establecer no solamente qué sucedió, sino también las responsabilidades de lo sucedido. (…) Tiene que haber justicia”, sentenció el mandatario.