Nacionales
Empresarios plantean elevar de 10 días a 3 meses entrega del pago de cesantía y que sea en cuotas
SANTO DOMINGO, RD.- En el marco de las discusiones del Código Laboral, los empresarios buscan prolongar la entrega del pago de las prestaciones a los trabajadores de 10 días, que establece el actual, a tres meses y que sea a plazos.
Así lo indicó el presidente de la Comisión, Rafael Duluc, que preside la comisión de senadores.
En momentos en que el país está expectante por las intenciones de actualizar el Código Laboral, sobre todo por el tema de la cesantía, el sector empresarial ha planteado que el mecanismo de entrega de las prestaciones que reciben los trabajadores sea modificado.
Es decir, que de 10 días como límite que establece la actual legislación, vigente desde 1992, buscan que se amplíe a tres meses y que se pueda entregar de manera fraccionada.
Además, los empresarios buscan que al pagar la cesantía, se realice un cálculo en base a los salarios totales adquiridos en la empresa y que se establezca un tope de seis años.
Otro de los puntos que proponen modificar los empresarios es el de ampliar de 3 a 6 meses el período de prueba en las empresas.
Multas por infracciones laborales pudieran ser modificadas también, ya que son consideradas excesivas.
La comisión la próxima semana decidirá sobre los planteamientos que le hicieron tanto los empresarios como los sindicalistas.
La entrada Empresarios plantean elevar de 10 días a 3 meses entrega del pago de cesantía y que sea en cuotas se publicó primero en Noticias Telemicro.
SANTO DOMINGO, RD.- En el marco de las discusiones del Código Laboral, los empresarios buscan prolongar la entrega del pago de las prestaciones a los trabajadores de 10 días, que establece el actual, a tres meses y que sea a plazos.
Así lo indicó el presidente de la Comisión, Rafael Duluc, que preside la comisión de senadores.
En momentos en que el país está expectante por las intenciones de actualizar el Código Laboral, sobre todo por el tema de la cesantía, el sector empresarial ha planteado que el mecanismo de entrega de las prestaciones que reciben los trabajadores sea modificado.
Es decir, que de 10 días como límite que establece la actual legislación, vigente desde 1992, buscan que se amplíe a tres meses y que se pueda entregar de manera fraccionada.
Además, los empresarios buscan que al pagar la cesantía, se realice un cálculo en base a los salarios totales adquiridos en la empresa y que se establezca un tope de seis años.
Otro de los puntos que proponen modificar los empresarios es el de ampliar de 3 a 6 meses el período de prueba en las empresas.
Multas por infracciones laborales pudieran ser modificadas también, ya que son consideradas excesivas.
La comisión la próxima semana decidirá sobre los planteamientos que le hicieron tanto los empresarios como los sindicalistas.