Conecta con nosotros

Portada

Entre 2015-2022 Participación Ciudadana recibió US$10,870,000 de la USAID

Publicada

en

Santo Domingo.- La organización de la sociedad civil Participación Ciudadana reaccionó tras la decisión del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de cerrar las operaciones de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y suspender la ayuda que esta entidad brindaba a nivel mundial.

Desde finales de los años noventa, la cooperación de la USAID ha representado un importante respaldo financiero para los proyectos de Participación Ciudadana. En el período 2015-2022, bajo el convenio de cooperación AID-517-A-15-00006 “Acción de la Sociedad Civil por la Seguridad y la Justicia (PASJ)”, la organización recibió US$10,870,000. Estos fondos han sido auditados y monitoreados por la agencia estadounidense y por auditores independientes, garantizando la transparencia en su gestión.

El financiamiento de la USAID ha permitido a Participación Ciudadana encabezar consorcios con diversas entidades nacionales como la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), las Casas Comunitarias de Justicia, el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y la Universidad Iberoamericana (UNIBE). Dichos proyectos han estado orientados al fortalecimiento del sistema de justicia, partidos políticos, municipalidades, derechos de las mujeres y jóvenes, así como a la profesionalización de la Policía Nacional. Además, estos fondos han respaldado investigaciones, diplomados, talleres y la observación electoral en los procesos democráticos del país desde 1996 hasta la fecha.

La organización destacó que, aunque en los últimos dos años los aportes de la USAID han disminuido, lamentan la decisión de cerrar programas sociales que han sido fundamentales para el fortalecimiento de la democracia en la región. Sin embargo, Participación Ciudadana reafirma su compromiso con la autosustentabilidad y la continuidad de su labor, basada en el apoyo de sus voluntarios y el respaldo de otras fuentes de cooperación internacional como la Unión Europea, Transparencia Internacional y la Cooperación Canadiense.

Ante esta situación, la organización hace un llamado a los dominicanos para asumir un rol más activo en la construcción de un país más democrático, justo y participativo, resaltando la importancia de la cooperación internacional, pero enfatizando la necesidad de fortalecer los esfuerzos nacionales para el desarrollo institucional.

Anuncio
Anuncio
Anuncio

Copyright © 2024 Rafael Sarmiento