Conecta con nosotros

Internacionales

Este domingo se conmemora el Día Internacional de las Personas Afrodescendientes

Publicada

en

Redacción.- Desde el 31 de agosto de 2021 se celebra el Día Internacional de los y las Afrodescendientes, en homenaje a las contribuciones de la diáspora africana alrededor del mundo y para sensibilizar a la población acerca de la necesidad de eliminar toda forma de discriminación.

Esta proclamación se centra en la protección de los derechos de las personas de ascendencia africana, así como en el reconocimiento de sus aportaciones y la preservación de su patrimonio cultural.

CLACSO viene abordando y difundiendo la temática desde su fundación. Actualmente, cuenta con varias producciones y con dos Grupos de Trabajos sobre Afrodescendencias.

Fundado en el año 2016, el GT fue pionero en la producción, los procesos de formación y la difusión de conocimientos en el campo de estudios afrodescendientes coordinado por Rosa Campoalegre Septien, del Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas de Cuba. El GT está integrado por investigadores, activistas afrodescendientes y funcionarios de políticas públicas con el predominio de las voces de intelectuales y lideres negros de las Américas y África de Argentina, Brasil, Camerún, Colombia, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, Haití, México y República Dominicana.

La entrada Este domingo se conmemora el Día Internacional de las Personas Afrodescendientes se publicó primero en Noticias Telemicro.

Este domingo se conmemora el Día Internacional de las Personas Afrodescendientes

Redacción.- Desde el 31 de agosto de 2021 se celebra el Día Internacional de los y las Afrodescendientes, en homenaje a las contribuciones de la diáspora africana alrededor del mundo y para sensibilizar a la población acerca de la necesidad de eliminar toda forma de discriminación.

Esta proclamación se centra en la protección de los derechos de las personas de ascendencia africana, así como en el reconocimiento de sus aportaciones y la preservación de su patrimonio cultural.

CLACSO viene abordando y difundiendo la temática desde su fundación. Actualmente, cuenta con varias producciones y con dos Grupos de Trabajos sobre Afrodescendencias.

Fundado en el año 2016, el GT fue pionero en la producción, los procesos de formación y la difusión de conocimientos en el campo de estudios afrodescendientes coordinado por Rosa Campoalegre Septien, del Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas de Cuba. El GT está integrado por investigadores, activistas afrodescendientes y funcionarios de políticas públicas con el predominio de las voces de intelectuales y lideres negros de las Américas y África de Argentina, Brasil, Camerún, Colombia, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, Haití, México y República Dominicana.

Anuncio