Conecta con nosotros

Uncategorized

Faride: “Nosotros no ocultamos cifras, trabajamos con datos reales para tomar decisiones”

Publicada

en

Santo Domingo.- Durante su participación en una mesa de seguridad en Santo Domingo Norte, la ministra Faride Raful destacó que el Gobierno no oculta cifras relacionadas con la delincuencia, sino que trabaja con base en datos reales provenientes del “mapa de calor”, herramienta que permite identificar los puntos críticos del país.

Señaló que, aunque las estadísticas muestran avances, siempre hay espacio para mejorar, y por ello se está impulsando una transformación profunda de la Policía Nacional, enfocada en el respeto a los derechos humanos.

Raful subrayó que, por primera vez, el Gobierno presenta estadísticas semanales sobre seguridad a nivel nacional, como parte de una gestión responsable, orientada al monitoreo y evaluación constante de los territorios. Indicó que las estadísticas no solo reflejan niveles de criminalidad, sino que permiten entender las causas del problema, ya sea microtráfico, conflictos sociales u otros factores, y diseñar intervenciones efectivas en cada zona.

En cuanto a la percepción de inseguridad en municipios como Santo Domingo Este, afirmó que la data sirve para reforzar el patrullaje, aumentar la presencia policial y canalizar soluciones. Informó que el porcentaje de policías activos en las calles ha aumentado de un 13% a un 28%, y se sigue incrementando.

Finalmente, Raful llamó a la ciudadanía a colaborar, resaltando que sin seguridad ciudadana se afecta la inversión, el turismo, el desarrollo y la integridad de la población. Reiteró que se trabaja para garantizar que los dominicanos puedan salir y regresar a sus hogares con tranquilidad.

La entrada Faride: “Nosotros no ocultamos cifras, trabajamos con datos reales para tomar decisiones” se publicó primero en Noticias Telemicro.

Faride: “Nosotros no ocultamos cifras, trabajamos con datos reales para tomar decisiones”

Santo Domingo.- Durante su participación en una mesa de seguridad en Santo Domingo Norte, la ministra Faride Raful destacó que el Gobierno no oculta cifras relacionadas con la delincuencia, sino que trabaja con base en datos reales provenientes del “mapa de calor”, herramienta que permite identificar los puntos críticos del país.

Señaló que, aunque las estadísticas muestran avances, siempre hay espacio para mejorar, y por ello se está impulsando una transformación profunda de la Policía Nacional, enfocada en el respeto a los derechos humanos.

Raful subrayó que, por primera vez, el Gobierno presenta estadísticas semanales sobre seguridad a nivel nacional, como parte de una gestión responsable, orientada al monitoreo y evaluación constante de los territorios. Indicó que las estadísticas no solo reflejan niveles de criminalidad, sino que permiten entender las causas del problema, ya sea microtráfico, conflictos sociales u otros factores, y diseñar intervenciones efectivas en cada zona.

En cuanto a la percepción de inseguridad en municipios como Santo Domingo Este, afirmó que la data sirve para reforzar el patrullaje, aumentar la presencia policial y canalizar soluciones. Informó que el porcentaje de policías activos en las calles ha aumentado de un 13% a un 28%, y se sigue incrementando.

Finalmente, Raful llamó a la ciudadanía a colaborar, resaltando que sin seguridad ciudadana se afecta la inversión, el turismo, el desarrollo y la integridad de la población. Reiteró que se trabaja para garantizar que los dominicanos puedan salir y regresar a sus hogares con tranquilidad.

Anuncio