Portada
Faride Raful dice enero cerró con la tasa de homicidios más baja de la historia
Santo Domingo.- La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, informó que el pasado mes de enero cerró con una tasa acumulada de homicidios de 8.42, una cifra que calificó como histórica. Este resultado, según la funcionaria, refleja el impacto positivo de las estrategias de seguridad implementadas en conjunto con la Policía Nacional, el Ministerio de Defensa y las comunidades locales.
Raful destacó que 11 territorios no reportaron homicidios durante enero, lo que representa un avance significativo en la lucha contra la criminalidad. No obstante, subrayó que «cada homicidio representa un drama y una tragedia para nosotros«, reafirmando el compromiso del Gobierno de continuar con los esfuerzos para reducir la inseguridad y los conflictos sociales.
Estrategias contra el robo de motocicletas y celulares
En su intervención, la ministra también abordó las acciones para combatir el robo de motocicletas y celulares, dos de los delitos más frecuentes en el país. Anunció que el Gobierno trabaja en coordinación con la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) para establecer un registro más efectivo de motocicletas.
Entre las medidas propuestas, se implementarán tecnologías avanzadas, como el uso de cámaras del Sistema 911 y videovigilancia en las calles, lo que permitirá una respuesta más rápida y efectiva ante estos delitos.
«La seguridad ciudadana es un esfuerzo integral. Estamos convocando a iglesias, juntas de vecinos y comunidades para que participen en planes de prevención que promuevan la convivencia pacífica», enfatizó Raful, asegurando que estas acciones continuarán en los próximos días como parte de una política de seguridad sostenida.
Registro obligatorio y medidas de control para motocicletas
La ministra reconoció que las motocicletas y los celulares son los principales objetivos de los robos en el país, por lo que se ha establecido una mesa de trabajo semanal con diversas organizaciones para regular y registrar las motocicletas.
Además, anunció que junto con el INTRANT se está desarrollando una nueva resolución que será sometida a vistas públicas. Su objetivo es establecer un registro más eficiente y obligatorio para las motocicletas, permitiendo que los agentes policiales cuenten con mejores herramientas para rastrear los vehículos que circulan en las calles y facilitar su identificación y recuperación en caso de robo.
Con estas iniciativas, el Gobierno refuerza su compromiso con la seguridad ciudadana y la reducción de delitos en todo el territorio nacional.