Salud
FDA aumenta al nivel más alto la alerta sobre papas Lay’s por presencia de alérgenos no declarados
SANTO DOMINGO, RD.- La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha elevado a “Clase I” el retiro del mercado de más de 6,000 bolsas de papas fritas Lay’s Classic de Frito-Lay debido a la presencia de leche no declarada en su contenido.
Este tipo de clasificación es la más grave dentro del sistema de la FDA, ya que se aplica cuando hay “una probabilidad razonable de que el uso o exposición al producto cause consecuencias adversas graves para la salud o la muerte”. En este caso, el consumo de las papas fritas afectadas podría generar reacciones alérgicas severas en personas con hipersensibilidad a la leche.
El retiro inicial fue emitido el 16 de diciembre de 2024 y afecta bolsas de 13 onzas de Lay’s Classic Potato Chips distribuidas en los estados de Washington y Oregón. La decisión de elevar el nivel de alerta se tomó el 27 de enero de 2025 tras evaluar los riesgos potenciales para la salud.
¿Por qué se retiraron las papas fritas Lay’s?
El motivo del retiro es la presencia no declarada de leche en el producto, lo que representa un peligro para personas con alergias severas o intolerancia a este ingrediente. Según la FDA, la detección se realizó tras recibir una alerta de un consumidor.
Los productos que contienen alérgenos no declarados pueden poner en riesgo a personas con condiciones médicas preexistentes.
La FDA enfatiza la importancia del etiquetado claro y preciso para evitar incidentes de salud pública. En este caso, la contaminación con leche pudo haberse dado durante el proceso de fabricación.
Además, los consumidores con alergias alimentarias deben estar atentos a cualquier síntoma después de ingerir productos procesados y revisar constantemente las alertas de seguridad emitidas por la FDA.
¿Cuáles son los estados afectados por el retiro?
El lote afectado fue distribuido en ciertos establecimientos minoristas y plataformas de comercio electrónico en los estados de Washington y Oregón. Según Frito-Lay, el retiro fue ejecutado en diciembre en coordinación con la FDA y los productos ya fueron retirados del mercado.
Los consumidores que adquirieron estos productos antes de la notificación deben revisar las etiquetas y verificar si pertenecen al lote afectado. En caso de duda, se recomienda contactar con Frito-Lay o la FDA para obtener orientación específica.
Además, las autoridades sanitarias recomiendan a los minoristas y distribuidores retirar cualquier inventario restante y asegurarse de que los consumidores estén debidamente informados sobre el retiro.
¿Qué deben hacer los consumidores?
Se recomienda a los consumidores que puedan tener alguna de las bolsas afectadas que las desechen inmediatamente. Para más información o consultas sobre el retiro, Frito-Lay ha dispuesto la línea de atención al cliente al 1-800-352-4477, disponible de lunes a viernes entre las 9:00 a.m. y 4:30 p.m. (CT).
Además, la FDA aconseja a los consumidores con alergias alimentarias que verifiquen minuciosamente los ingredientes antes de consumir cualquier producto procesado. Si una persona alérgica ha consumido el producto retirado y experimenta síntomas adversos, debe buscar atención médica de inmediato.
Las organizaciones de consumidores también recomiendan reportar cualquier reacción adversa a la FDA para contribuir a un mejor monitoreo de la seguridad alimentaria.
Riesgos para la salud por el consumo de leche en personas alérgicas
Las personas con alergia a la leche pueden experimentar reacciones que van desde síntomas leves como urticaria y dificultad para respirar hasta una anafilaxia potencialmente mortal. Según la Mayo Clinic, esta reacción severa puede provocar inflamación en la garganta, dificultad respiratoria y choque anafiláctico, requiriendo atención médica inmediata.
Los síntomas de una reacción alérgica pueden aparecer pocos minutos después de la ingestión del alérgeno y progresar rápidamente. En algunos casos, los pacientes pueden requerir el uso de epinefrina para contrarrestar la reacción. La FDA recomienda que las personas con alergias severas siempre lleven consigo un autoinyector de epinefrina como medida preventiva.
Además, se recomienda que quienes padecen alergias alimentarias se sometan a revisiones médicas regulares y se informen sobre las mejores prácticas para evitar la exposición a alérgenos.
Otros retiros recientes de la FDA
El caso de Lay’s se suma a otros retiros de productos alimenticios con riesgos para la salud. A finales de diciembre, la FDA clasificó con el mismo nivel de severidad el retiro de huevos orgánicos de la marca Kirkland Signature, vendidos en Costco, debido a preocupaciones sanitarias.
El aumento en el número de retiros resalta la importancia de la supervisión de la FDA y la responsabilidad de los fabricantes de alimentos en la prevención de riesgos para la salud pública.
Este nuevo retiro subraya la importancia de que los consumidores revisen las alertas de seguridad alimentaria y verifiquen la información de los productos antes de su consumo. La FDA continúa monitoreando la situación y tomando medidas para prevenir futuros incidentes.