Conecta con nosotros

Uncategorized

FLORIDA: Comunidad dominicana rinde homenaje a víctimas Jet Set

Publicada

en

imagen

MIAMI.- A cientos de millas de la tragedia ocurrida en Santo Domingo, la comunidad dominicana en el sur de la Florida se unió este miércoles para rendir tributo a las víctimas del colapso del techo de la discoteca Jet Set.

Desde República Dominicana, uno de los sobrevivientes —un joven venezolano— habló sobre el terror que vivió esa noche.

En el Coffee Nail Bar, ubicado en el barrio Little Santo Domingo de Miami, el ambiente se llenó de nostalgia.

Durante todo el día, los empleados del salón reprodujeron canciones de Rubby Pérez, el icónico merenguero dominicano que murió en el escenario mientras ofrecía un concierto.

“Iba a sus conciertos cuando era niña… crecí con su música”, dijo emocionada Loyda Belo, propietaria del negocio.

Lo que debía ser una velada de alegría terminó en tragedia. Según las autoridades dominicanas, al menos 184 personas murieron y más de 150 resultaron heridas cuando el techo de la discoteca colapsó repentinamente.

Videos grabados por asistentes captaron los gritos, el caos y el momento en que la estructura cedió.

Rubby Pérez tenía una fuerte conexión con el sur de la Florida. En Allapattah, el dueño del Club Típico Dominicano lo recuerda como un visitante frecuente.

“Era una gran persona, créeme. Muy amigable”, contó Luis de la Cruz, quien también fue amigo personal del cantante. Rubby había ofrecido un concierto en ese local en 2014.

Entre los fallecidos también se encuentran dos exjugadores de Grandes Ligas, una gobernadora de provincia en República Dominicana, y al menos un ciudadano estadounidense y un residente legal, según confirmó el senador Marco Rubio.

“La gente fue a divertirse y pasó esto. Esto no debería pasar”, lamentó Loyda.

Uno de los sobrevivientes es Javier Carwin, un joven venezolano que había emigrado recientemente a Santo Domingo. Estaba dentro de Jet Set cuando todo ocurrió.

“Pensé que iba a morir. Escuché un estruendo, todo se oscureció. Solo corrí, pisando lo que fuera, tratando de salir”, relató en entrevista exclusiva desde República Dominicana.

Asegura que la escena fue de oscuridad y desesperación.

“Hay muchos que no salieron… y eso me duele. Porque fue algo que nadie esperaba”, expresó conmovido.

Esta noche, la comunidad dominicana en Miami encendió velas en el Parque Juan Pablo Duarte, en honor a las víctimas. La vigilia fue un momento de unidad, duelo y homenaje.

“Es mi país. La gente que está allá… es mi familia”, dijo Luis de la Cruz.

Puerto Rico e Israel han ofrecido ayuda humanitaria a República Dominicana. Mientras tanto, el senador Marco Rubio confirmó que Estados Unidos está listo para brindar apoyo en las labores de rescate y recuperación. Sin embargo, el equipo de rescate de Miami-Dade, que usualmente participa en este tipo de misiones, no ha sido movilizado hasta el momento.

Compártelo en tus redes:

Anuncio
Anuncio

Copyright © 2024 Rafael Sarmiento