Conecta con nosotros

Nacionales

Francisco Javier denuncia improvisación y falta de recursos en inicio del año escolar 2025-2026

Publicada

en

Santo Domingo.- El aspirante presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Javier García, criticó el inicio del año escolar 2025-2026, señalando que los dominicanos enfrentan un alto nivel de improvisación en el sistema educativo.

Durante un encuentro con profesionales que apoyan su proyecto político en la provincia Sánchez Ramírez, Francisco Javier afirmó que el cupo estudiantil no está garantizado, y que muchos estudiantes tendrán que recibir clases en aulas móviles, furgones, bajo árboles, clubes, terrazas y en espacios inadecuados como criaderos de animales, citando como ejemplo la comunidad de Honduras, en Tamayo, Bahoruco.

Además, denunció que aproximadamente un 40 % de los niños no recibirá uniforme escolar al inicio del año lectivo, lo que consideró una injusticia social. Indicó que más de 400 mil estudiantes comenzarán las clases sin útiles ni uniformes.

El político comparó la situación actual con gestiones anteriores del PLD, asegurando que en esos gobiernos no existían problemas de cupo y que la Jornada Escolar Extendida funcionaba de manera eficiente, garantizando uniformes y útiles para todos los estudiantes.

Francisco Javier también advirtió que el inicio del año escolar se produce en medio de una ola de apagones, lo que afectará a muchos centros educativos que no contarán con energía para sus actividades.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse vigilante y trabajar para cambiar la actual gestión del gobierno, que según él, ha generado problemas no solo en la educación, sino también en el sector agropecuario, salud y sistema eléctrico nacional.

Durante su visita a Sánchez Ramírez, Francisco Javier se reunió con productores agrícolas, jóvenes, médicos y maestros, quienes expresaron sus preocupaciones sobre la falta de apoyo y el retroceso en áreas vitales para el desarrollo y bienestar de la población.

La entrada Francisco Javier denuncia improvisación y falta de recursos en inicio del año escolar 2025-2026 se publicó primero en Noticias Telemicro.

Francisco Javier denuncia improvisación y falta de recursos en inicio del año escolar 2025-2026

Santo Domingo.- El aspirante presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Javier García, criticó el inicio del año escolar 2025-2026, señalando que los dominicanos enfrentan un alto nivel de improvisación en el sistema educativo.

Durante un encuentro con profesionales que apoyan su proyecto político en la provincia Sánchez Ramírez, Francisco Javier afirmó que el cupo estudiantil no está garantizado, y que muchos estudiantes tendrán que recibir clases en aulas móviles, furgones, bajo árboles, clubes, terrazas y en espacios inadecuados como criaderos de animales, citando como ejemplo la comunidad de Honduras, en Tamayo, Bahoruco.

Además, denunció que aproximadamente un 40 % de los niños no recibirá uniforme escolar al inicio del año lectivo, lo que consideró una injusticia social. Indicó que más de 400 mil estudiantes comenzarán las clases sin útiles ni uniformes.

El político comparó la situación actual con gestiones anteriores del PLD, asegurando que en esos gobiernos no existían problemas de cupo y que la Jornada Escolar Extendida funcionaba de manera eficiente, garantizando uniformes y útiles para todos los estudiantes.

Francisco Javier también advirtió que el inicio del año escolar se produce en medio de una ola de apagones, lo que afectará a muchos centros educativos que no contarán con energía para sus actividades.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse vigilante y trabajar para cambiar la actual gestión del gobierno, que según él, ha generado problemas no solo en la educación, sino también en el sector agropecuario, salud y sistema eléctrico nacional.

Durante su visita a Sánchez Ramírez, Francisco Javier se reunió con productores agrícolas, jóvenes, médicos y maestros, quienes expresaron sus preocupaciones sobre la falta de apoyo y el retroceso en áreas vitales para el desarrollo y bienestar de la población.

Anuncio