Conecta con nosotros

Uncategorized

Fuerza Nacional Progresista anuncia acciones sobre Haití

Publicada

en

SANTO DOMINGO.- La Fuerza Nacional Progresista (FNP) anunció que emprenderá «iniciativas legales y de acción ciudadana» en relación con la crisis de Haití.

El grupo político emitió un largo comunicado  adelantando los pasos que dará en lo inmediato.

El texto completo del comunicado es el siguiente: 

«La Fuerza Nacional Progresista, por medio de su Vicepresidente y vocero institucional, Pelegrín Castillo Semán, ante el agravamiento de la guerra civil de baja intensidad que se verifica en Haití, contando con la complicidad retorcida y el cínico apoyo de poderosos actores foráneos, con el evidente propósito de que se escale y desborde abruptamente las fronteras de Haití, la Isla y la Región Gran Caribe, formulamos con toda responsabilidad los siguientes planteamientos y propuestas de iniciativas legales y acción ciudadana :

1)Anunciamos que radicaremos próximamente una denuncia penal ante Procuraduría General de la República en relación a una trama criminal compleja y de alta inteligencia, contra la paz y la estabilidad en la Isla de Santo Domingo y la Región del Caribe. Dicha trama involucra la comisión de Crímenes de Terrorismo contra población civil indefensa y desarmada en Haití, Crímenes de Traslado Forzado de Poblaciones dentro y fuera de Haití, Crímenes de Agresión encubierta e insidiosa tanto contra la integridad territorial y demográfica del Estado Dominicano como contra la paz y la estabilidad regional, así como Crímenes contra la Seguridad Exterior e Interior del Estado Dominicano previstos en los Artículos 75 y 76 del Código Penal Dominicano. Vamos a solicitar que se investigue, especialmente, la denuncia precisa que el año pasado formuló el actual Secretario de Estado Marco Rubio, entonces en su condición de Senador de los EEUU, “sobre planes de sectores radicales de la Administración Biden, con el apoyo de Amnistía Internacional, para provocar «en un momento» el traslado forzado de tres millones de haitianos hacia el territorio dominicano”

2)Formulamos responsablemente un llamado de atención al gobierno norteamericano que encabeza el Presidente Donald Trump, acerca de las gravísimas consecuencias que tendría para la paz y la estabilidad en todo el continente, permitir que la crisis de Haití se escale y desborde fronteras, desestabilizando inicialmente a República Dominicana. Si hay una nación poderosa que debería tener claro-por sus experiencias en el mundo-, los graves peligros planteados por un Estado Fallido, que a la vez constituye una nación emblemática, debería ser Estados Unidos de Norteamérica, y más, cuando dicho Estado Fallido se encuentra ubicado en su Tercera Frontera Geopolítica, en un momento histórico en que se desarrolla una Guerra Mundial Híbrida de Cuarta Generación.

Ese señalamiento es más valido si se toma en cuenta que en Haití está más presente que nunca el crimen organizado trasnacional y que existe además una alarmante concentración de armas sofisticadas, municiones y explosivos, equipos de comunicación modernos, mercenarios de varios continentes, células yihadistas en desarrollo, y los inmensos recursos del narcotráfico regional.

3)Manifestamos, en principio, nuestro apoyo a las quince medidas anunciadas por el gobierno del Presidente Abinader, la mayoría de las cuales se fundamentan en el Pacto Nacional para Políticas Públicas de Estado en relación a la crisis de Haití, suscrito en Octubre del 2024, a la vez que anunciamos que ya formulamos propuestas concretas de cómo mejorar la ejecución de ese programa de acciones, que debería ser seguido de un esfuerzo de dar a conocer a todo el pueblo dominicano y a los pueblos del mundo las posiciones del Estado Dominicano de procurar una solución seria y permanente de la crisis haitiana en Haití, más allá de las organizaciones internacionales como la ONU y la OEA, que de muchas maneras han demostrado con su lamentable récord de fracasos e ineficiencias; que son más parte del problema que de la solución. Advertimos, con ánimo constructivo, que, si ese Pacto de Nación se hubiera empezado a ejecutar en forma consistente tras su firma, la posición de República Dominicana fuera en la actualidad más fuerte y segura. Reiteramos la necesidad de que se tome en cuenta la propuesta más abarcadora, contenida en el anteproyecto de ley que depositamos en manos de los Diputados Elias Wessin, Eugenio Cedeño y el Senador Ramón Rogelio Genao.

4)Reiteramos nuestra exhortación a todas las fuerzas políticas, y en particular, al liderazgo de la Fuerza del Pueblo y del Partido de la Liberación Dominicana, así como a todas las organizaciones representativas de la Nación, a un realizar un gran esfuerzo de unidad y movilización nacional, ya que la Patria Dominicana se encuentra gravemente en peligro: los invitamos a formar parte de una gran coordinadora nacional en formación para la movilización patriótica, nacional, popular, sin vanguardismos, ni personalismos, ni descalificaciones, inspirada solo en Duarte y su ideario luminoso, y en todas nuestras luchas soberanistas.

5)Reclamamos al Ministerio de Interior y Policía prohibir la marcha-provocación convocada para el 27 de Abril, por la organización de agentes extranjeros denominada Reconocido, con el respaldo grupos y actores que lamentablemente responden a agendas e intereses de gobiernos y sectores de la región que han probado ser hostiles a los intereses nacionales y al actual gobierno, como son el régimen de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello y los Grupos NarcoGuerrilleros Colombianos. Dicha prohibición procede por ser esa convocatoria inconstitucional (ver artículo 25-1 de la Constitución de la República) , ya que los extranjeros no pueden participar en actividades políticas, mucho menos, para oponerse a decisiones de los poderes públicos como la sentencia del Tribunal Constitucional 168-13. Asimismo, advertimos que esa manifestación responde a los planes de desestabilización antes señalados, y que permitirla solo contribuirá a sentar un peligroso precedente, que en el actual contexto estimulará la evidente tendencia insurreccional de sectores haitianos en República Dominicana, estimulado por poderes foráneos.

6)Reclamamos con carácter de urgencia la adopción de las siguientes medidas en el plano de la defensa y seguridad nacional:

A- Dejar sin efecto formalmente el Plan de Contingencia elaborado por INM en 2019, copia íntegra del cual procederemos a solicitar la semana entrante. Aunque estamos conscientes de que el mismo no obliga al estado dominicano, en las presentes circunstancias enviaría una señal poderosa de que la región fronteriza no se convertirá en una zona de refugio bajo tutela internacional. Asimismo, reiteramos al gobierno dominicano a rediscutir con el gobierno de los EEUU el Convenio de Precheking con el objetivo de suprimir los artículos y anexo infames que procuran convertir a República Dominicana en país de refugio y asilo bajo la tutela de los organismos internacionales y los EEUU.

B- Declarar estado de excepción para la defensa nacional en 3 provincias fronterizas: Elías Piña, Independencia y Bahoruco.

C-Implantar el Servicio Militar Obligatorio como lo ha propuesto el Partido Quisqueyano Demócrata, a la vez que se amplía el Servicio Militar Voluntario, y se dispone además una movilización gradual de la Reserva de las Fuerzas Armadas Dominicanas.

D-Instituir el Servicio Social para el Desarrollo previsto en el artículo 75 de la Constitución de la República, con un enfoque centrado en apoyo a la seguridad nacional, ciudadana y alimentaria.

E-Modificación de la Ley General de Armas, para permitir que los ciudadanos sin antecedentes criminales puedan acceder en condiciones razonables y justas a armas de fuego para uso civil y armas no letales, así como al dominio entrenado de su uso responsable y legítimo. Fortalecer el cuerpo de alcaldes pedáneos en todo el territorio nacional.

F-Instamos al gobierno dominicano a concluir la edificación de los 117 Kms restantes del Muro o Verja Fronteriza, mediante otro procedimiento más expedito y económico que el empleado hasta ahora, con el involucramiento de todos los sectores nacionales que deseen contribuir a la ejecución de esa obra que es un gran proyecto nacional. El Muro, que es un mensaje, debe ser convertido en una causa patriótica, popular, nacional. Asimismo, hacemos un llamado a que todo el pueblo dominicano se involucre en labores de reforestación empezando por las cuencas fronterizas.

7)Solicitamos al Tribunal Constitucional TC reconsiderar su reciente sentencia en materia de nacionalidad, y proceder a dejar sin efecto los decretos de los Presidentes Danilo Medina y Luis Abinader, por desconocer ambos las leyes sobre la materia y la Constitución de la República.

A-Solicitamos además al Poder Ejecutivo derogar esos decretos cuya legalidad resulta cuestionable, ya que no se respetaron los procedimientos de ley y se procedió a hacer concesiones inaceptables a organismos internacionales como ACNUR, en violación al Artículo 3 de la Constitución de la República.

B-Anunciamos que en los próximos días vamos a proceder a solicitar a diversas instituciones e instancias oficiales informaciones sensitivas, para profundizar la investigación de las denuncias, de que desde ciertas instancias públicas y privadas se han venido realizando prácticas reñidas con la ley, que afectan al registro de nacionales y de extranjeros.

C-Reiteramos nuestro rechazo más categórico a cualquier intento de impulsar un nuevo plan de regularización en forma abierta o encubierta, como pretenden algunos sectores de empleadores. Advertimos de nuevo a los Ministerios de Trabajo, Interior y Policía, Relaciones Exteriores y Educación, que no es posible construir identidades postizas con base en el uso de tecnología biométrica.»

Anuncio
Anuncio

Copyright © 2024 Rafael Sarmiento